Venado de Cola Blanca

VENADO COLA BLANCA

El venado cola blanca, Ciervo de Virginia, Venado de Virginia o Venado Gris (Odocoileus virginianus) es un mamífero rumiante de tamaño mediano con su cuerpo esbelto, cola reducida, patas ligeras, largas y delgadas, tiene un tamaño que oscila en las hembras entre 90 y 150 cm de largo y en los machos entre 135 y 205 cm, la cola puede llegar a medir entre 12 a 30 cm y el peso variando entre 80 y 310 libras. Esta variación de las tallas y pesos de los venados se debe a que se encuentra diferentes subespecies de estos animales, donde en Norteamérica son más grandes y pesados y en los tropicales no superan las 130 libras (Álvarez y Medellín, 2005).

En el siguiente link encontrarás los precios para conocer el hábitat del Venado de Cola Blanca: reservar ingreso parque Chingaza

Imágenes de venados

En el siguiente video encontraras imágenes del venado de cola blanca, estas fueron tomadas en el Parque Nacional Chingaza.

Caminata y avistamiento de venados cerca de Bogotá

Venados en Chingaza

En este artículo encontraras todo lo referente al venado de cola blanca, sin embargo ¿Te gustaría ver venados?   El grupo de Caminatas Ecológicas Bogotá durante sus actividades de senderismo ha observado de manera directa el Venado de Cola Blanca. La gran mayoría de avistamientos se han realizado en el Parque Chingaza (cerca de Bogotá). Cabe resaltar que los avistamientos han sido fortuitos y sin planeación previa. Te invitamos a inscribirte en nuestro grupo recibirás notificaciones mensuales de nuestras caminatas en un futuro podrías observar este magnífico animal.

¿Donde ver venados en cundinamarca?

Inscríbete y te llegaran notificaciones senderismo en Bogotá y observación de venado de cola blanca cerca de Bogotá

Se envió un email a tu correo, debes buscarlo y confirmar suscripción, de lo contrario NO recibirás nuestros boletines de caminatas. Se envió desde: eduardoc@caminatasecologicasbogota.com

Características del Venado

En cuanto la descripción del venado podemos mencionar que es café, un poco más oscuro a medida que va de la cabeza a la cola, durante el verano el color se torna café grisáceo pero en invierno su color pasa a ser más grisáceo o pardo, el pelaje en la parte ventral, en la parte inferior de la cola y en la banda alrededor de los ojos es blanco, la cabeza de este animal es puntiaguda y sus cuernos o astas se encuentra en la parte superior de la cabeza a la misma altura de las orejas en la que se va desglosando varias ramas de la principal, a medida que estos se hacen más viejos van apareciendo más puntas de ramificación (Álvarez y Medellín, 2005).

Taxonomía Venado de Cola Blanca

  • Dominio: Eukaryota
  • Reino: Animalia
  • Filo: Chordata
  • Subfilo: Vertebrata
  • Clase: Mammalia
  • Orden: Artiodactyla
  • Familia: Cervidae
  • Subfamilia: Odocoileinae
  • Género: Odocoileus
  • Especie: Odocoileus virginianus

Dimorfismo Sexual en los Venados

Venado hembra

Los venados cola blanca presenta dimorfismo sexual es decir, que se pueden encontrar varias diferencias entre los machos y las hembras, por ende los machos son más grandes y robustos que las hembras, además el pelaje es un poco más oscuro y presentan en sus astas o cuernos estructuras ramificadas que crecen a cada lado de su cabeza, mientras que las hembras solo tienen dos astas o cuernos los cuales no son ramificados (CIAC, 2011).

Reproducción del venado

La mayoría de venados machos cola blanca se comienzan a parear en su segundo año (Dewey, 2003), algunas hembras en ocasiones se pueden llegar a aparear hasta los siete meses, generalmente entran en calor en el mes de noviembre por un periodo de veinticuatro horas. Si una pareja no logra aparearse se puede producir un segundo celo después de 28 días (Nowak, 1991).

Cortejo del venado de cola blanca

Recién salen las astas o cuernos de los machos estas están cubiertas por una capa fina de piel la cual es llamada terciopelo, que a medida del tiempo se va aflojando y se cae en pedazos, esto es exhibido por los machos como atractivo sexual durante la época del apareamiento. En las regiones muy frías de Norteamérica las hembras que entran en celo designan a los machos para competir por ellas y se enfrentan a combates, el macho que se queda con la victoria cópula con cuantas hembras sea posible; en el resto del año la reproducción no es estacional sino que crían a lo largo de este (CIAC, 2011).

Gestación de Venado

La gestación de estos animales es de aproximadamente de seis meses y medio, en su primer año de reproducción la hembra por lo general tiene un cervatillo (venado bebé) pero luego en los años siguientes puede llegar a tener 2 por camada u ocasionalmente 3 o 4 (Dewey, 2003).

¿Qué comen los venados bebes?

Como todos los mamíferos, la hembra venado alimenta a sus cervatillos con leche, sin embargo los venados bebes pueden caminar al nacer y mordisquear la vegetación que comen sus padres después de unos días del nacimiento (Dewey, 2003).

¿Que comen los venados?

Alimentación de los venados, todas las especies de venado son herbívoras, es decir que se alimenta de pastos, algunos hongos, líquenes y nueces, en las partes desérticas puede alimentarse de yuca y nopal, en la época del invierno de coníferas (pinos) cuando otros alimentos son escasos. Estos animales al ser crepusculares se alimentan antes del amanecer y nuevamente en tarde hasta el anochecer (Dewey, 2003, Nowak, 1991).

¿Dónde viven los venados?

El venado de cola blanca habita y se distribuye en páramos, sabanas, bosques tropicales y de coníferas de América pertenecientes a México hasta las selvas húmedas tropicales de América Central y América del Sur. El vendo de cola blanca tiene una gran plasticidad y adaptabilidad por ello tienen una amplitud ecológica que incluye zonas desde el nivel del mar hasta elevaciones superiores a los 4000 msnm (Ojasti 1996, Alberico et al. 2000).

Venados en Colombia

¿Dónde habita el venado en Colombia?

Este venado prefiere habitar lugares que se encuentren semi-abiertos donde se hallan arbustos y matorrales dispersos por la zona, por lo general no se encuentran en sabanas abiertas o en el interior de selvas o bosques que tienen gran cantidad de árboles.

Es un animal que se adapta fácilmente por lo que se puede encontrar en lugares como el Páramo, por esta razón es importante tener en cuenta que para encontrar venados y lograr hacer avistamiento de estos, es necesario desplazarse a una zona que los albergue, por esto el Páramo Chingaza que abarca tanto municipios de Cundinamarca como del Meta es un escenario esencial para el desarrollo de estas dinámicas, ya que es una zona que refugia a esto animales, por lo que sería fácil observar estos venados por las pequeñas laderas de este lugar.

¿Dónde observar venados cerca de Bogotá?

Venado de paramo colombiano

Por lo anterior el recorrido preferido por los venados dentro de este Parque Nacional Natural Chingaza es el del sendero Monterredondo que es un sitio que puede alcanzar los 3.700 msnm, donde se pueden apreciar estos animales, más una gran diversidad de otros como lo sería las aves, insectos, mamíferos, entre otros; que habitan este ecosistema. Además de lograr observar varias lagunas, cascadas, y una gran cantidad de vegetación como lo es las 5 especies de frailejones, los colchones de musgos, líquenes, helechos, entre otros plantas con flores (Barros, 2017)

Venado cola blanca en peligro de exintición

Esta especie ha sido cazada durante varios años por su carne y por su piel, llegando a un punto de extinción en muchas áreas a principios del siglo, por ser una especie silvestre y una de las más apreciadas por su carne astas o cuernos y por su piel, es muy frecuentemente cazado, así mismo siendo amenazado por causa de la deforestación; sin embargo aunque la especie ha tenido un caza excesiva y amenazas de su hábitat este se considera especie de riesgo menor (LR) debió a la adaptabilidad tan amplia que tiene este en los diferentes hábitats naturales (Álvarez y Medellín, 2005. Dewey, 2003).

Comportamiento del venado

Estos venados son los más nervioso y tímidos que las demás especies de venados, agitan su cola de lado a lado y cuando se sobresaltan huyen del lugar, son demasiado ágiles y logran desplazarse a velocidades de hasta 30 millas por hora, además son buenos nadadores y con mucha frecuencia entran a arroyos o lagos para poder escapar de sus depredadores; los venados cola blanca no migran sino que se desplazan en sus propios territorios durante las nevadas y no se acuestan en la áreas que han usado anteriormente (Dewey, 2003).

Generalmente son considerados como animales solitarios ya que no forman grandes agrupaciones y la unidad social de la especie es una hembra junto con sus crías. Los venados emiten un grito sorprendentemente alto, donde los silbidos o los bufidos del venado son los sonidos más escuchados.

Tipos de venados

Existen más de 100 especies diferentes de venados en el mundo, los cuales se encuentran distribuidos por todo el mundo, menos en la Antártida y Australia. Entre los cuales cabe mencionar:

  • Ciervo rojo.
  • Reno.
  • Alce.
  • Venado de agua.
  • Muntíaco común.
  • Axis.
  • Ciervo canadiense o Wapití
  • Ciervo sica.
  • Tamín o ciervo de Eld.
  • Sambar.
  • Ciervo moteado de las Filipinas.
  • Gamo común o europeo.
  • Ciervo mulo o venado bura.
  • Venado de las Pampas.
  • Pudú.
  • Corzo. 

Bibliografía

Álvarez, J., & Medellín. R (2005). Odocoileus virginianus. Vertebrados superiores exóticos en México: diversidad, distribución y efectos potenciales. Instituto de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto U020. México. D.F.

Barros, J. (2017). Chingaza un paraíso de venados, pájaros y frailejones a solo dos horas de Bogotá. Semana Sostenible: ideas que se vuelven acciones.

Dewey, T. (2003) «Odocoileus virginianus» (On-line), Animal Diversity Web. recuperado el 31 de enero del 2019 de https://animaldiversity.org/accounts/ Odocoileus_virginianus/

División de Ambiente Centro de Información Ambiental de la Cuenca [CIAC], (2011) «Venado cola blanca» (On-line), Odocoileus virginianus.

Nowak, R. (1991). Walker’s mammals of the world. The Johns Hopins University Press. Baltimore, Maryland, EUA.

 

Summary
venado de cola blanca
Article Name
venado de cola blanca
Description
El venado de cola blanca o ciervo de cola blanca (Odocoileus virginianus) es un mamífero carismático, posee una amplia distribución y es fácil de observar cerca de Bogotá
Author
Publisher Name
Conexión Natural, Caminatas Ecológicas Bogotá
Publisher Logo