¿Porque es importante las caminatas ecológicas para nuestros hijos?
Como padres poseemos una preocupación innata por nuestros hijos, que no les falte alimento, salud, una cama limpia donde dormir, una buena educación y cariño de los padres, sin embargo muchos caemos en la inmediatez del día a día. Como padre y licenciado en biología poseo dos preocupaciones: primero, sobre el agua, aire y suelo que heredarán nuestros hijos y sobre su la salud mental y física. Esta es la razón del siguiente artículo el cual está enfocado a la importancia que nuestros hijos tengan contacto con la naturaleza.
12 Beneficios de las caminatas ecológicas para niños, adolescentes y adultos
Las caminatas ecológicas o senderismo es un excelente plan para hacer con nuestros hijos sean estos niños, adolescentes o adultos. En Bogotá y en su periferia existen números senderos con ríos, quebradas, cascadas, cavernas, avistamiento de aves migratorias y endémicas y otros animales carismáticos como venados.
A continuación enumeramos los beneficios del contacto con la naturaleza, así como la importancia del senderismo para los niños, adolescentes o adultos. Estos se pueden agrupar en tres grandes grupos: Bienestar afectivo y social, Beneficio físico y por ultimo Bienestar psíquico y emocional:
- BIENESTAR AFECTIVO Y SOCIAL
- Es una actividad que se puede hacer en familia estrechando los lazos familiares.
- Refuerza valores como: la cooperación, la amistad o el esfuerzo.
- Aumenta el conocimiento y el respeto del entorno.
- Alternativa de ocio económica y saludable.
- BIENESTAR FÍSICO
- Combate la obesidad y el sedentarismo.
- Aumenta la resistencia física.
Desarrollo del equilibrio y la motricidad. - Mejora el sistema inmunitario.
Estimula la relajación y ayuda a respirar mejor. - BIENESTAR PSÍQUICO Y EMOCIONAL.
- Favorece el juego en un entorno libre.
- Favorece la responsabilidad y la superación en un entorno no competitivo.
- Mejora el estado de ánimo.
¿Porque es importante que nuestros hijos tengan contacto con la naturaleza?
La urbanización está asociada con un aumento de los niveles de enfermedad mental, riesgo de depresión, ansiedad y estrés («la epidemia del siglo XXI»), a esta conclusión llego Gregory Bratman de la “National Academy of Sciences of the United States of America”, después de realizar varios estudios en personas que viven en áreas urbanas, él concluyo que las personas que serializaban una caminata de 90 minutos a través de un entorno natural reportaron diminución en el pensamiento repetitivo centrado en aspectos negativos de sus vida y eran más atentos en clase y más felices.
Senderismo y Bienestar Mental
Las caminatas y actividades al aire libre en la naturaleza puede mejorar el bienestar mental a partir de la liberación cuatro neurotransmisores cerebrales especiales: la Dopamina, la Endorfina, la Oxitocina y la Serotonina, conocidos como los neurotransmisores de la felicidad. En contraparte los niveles de la hormona cortisol, relacionada con el stress, presentaban una disminución.
Como si lo anterior fuera poco, los Neurotransmisores de la felicidad están estrechamente relacionada con el rápido aprendizaje, ¡un cerebro feliz aprende más rápido! Es por ello que la afirmación: “El caminar en la naturaleza cambia el cerebro” es extremadamente valida. Las caminatas por espacios naturales ayudan mejorar la concentración y la habilidad para retener y asimilar nueva información. Si el estado animo de nuestros hijos mejora posiblemente se vea reflejado en el aprendizaje. Esto es uno de los pilares de la pedagogía del siglo XXI se centra estimular el cerebro de nuestros hijos para que aprendan y apliquen lo aprendido a partir de la motivación por la curiosidad y la felicidad que despierta el aprender.
Caminatas ayuda a liberar el exceso de energía
En el colegio nuestros hijos pasar gran parte de la jornada sentados y atento a las explicaciones de sus profesores acumulando tensiones, en una edad donde son más habidos por actividades físicas que les ayude a liberar su exceso de energía permanecen inmóviles en sus pupitres. Existe una corriente de la pedagogía y psicología que afirma que las manifestaciones de niños con trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH) son por falta de ejercicio que les permite liberarse del exceso de energía. Parece que muchas de las enfermedades de este siglo están relacionadas son la falta de deporte y de caminatas al aire libre.
Las caminatas ecológicas traen otros beneficios a nivel fisiológico, respirar aire puro lejos de la conminación ambiental y el exceso de CO2, problemas de las grandes urbes como Bogotá y Medellín. Al caminar se fortalece el sistema muscular y se quema calorías (otra enfermedad de este siglo “La Obesidad”), durante las caminatas nuestra piel recibe la radiación solar que le permite al cuerpo sintetizar vitamina D ayudando a fijar el calcio y el fósforo en nuestros huesos.
En el bosque no hay wifi, pero con seguridad allí encontrarás una mejor conexión. Las caminatas pueden ser un buen lugar para conocer personas y ampliar nuestro círculo de amigos, las personas lejos del stress del día a día son más propensas a dialogar y entablar una amistad más duradera, incluso los vínculos afectivos amorosos son más frecuentes en las caminatas. Estamos inmersos en un mundo digital, ahora el celular y el computador son extremidades de nuestro cuerpo. En la montaña no hay señal de wireless y rara vez hay señal de internet, así que solo hay una forma de entretenerse: Dialogar, Contemplar y Caminar.
Beneficios del senderismo en adolescentes
Existen otros beneficios de practicar caminatas ecológicas con nuestros hijos, a continuación las enumero:
- Fortalecimiento de la relaciones afectivas padres-hijos
Incremento del bienestar emocional, social, físico y mental. - Enseñanza de las buenas prácticas de sano esparcimiento.
- Apropiación y reconocimiento de nuestra fauna y flora.
- Apropiación del territorio y de nuestra identidad como colombianos.
- Comprender los efectos positivos y negativos de las actividades humanas sobre las especies las comunidades y los ecosistemas.
- Identificar la gran diversidad de culturas, especies y ecosistemas e incentivar su conservación.
- Comprender el uso y beneficio de nuestra biodiversidad.
Caminatas Ecológicas Bogotá
Conexión Natural, Caminatas Ecológicas Bogotá realiza actividades de senderismo en Bogotá y sus alrededores, inscribirte te llegarán email de nuestras próximas aventuras algunas incluyen turismo deportes extremos.

