Niveles de Dificultad en Senderismo
Las rutas diseñadas y ofrecidas por Conexión Natural están clasificadas acorde a 5 niveles de dificultad, los senderistas están en la obligación de conocerlas antes de contratar nuestros servicios.
Variables en las rutas de senderismo
- Hay diversas variables que pueden cambiar de forma dinámica la dificultad de un sendero o ruta, entre ellas cabe mencionar:
- Lapso de tiempo de la caminata
- Hora del día en la cual se realiza, la radiación solar es un aspecto importante a tener en cuenta.
- Época del año, la cual está relacionada con: temperatura, humedad, lluvia, radiación solar promedio.
- Tipo de ecosistema, la cual está relacionada con: temperatura, humedad, lluvia, radiación solar promedio y organismos peligrosos.
- Metros sobre el nivel de mar MS.N.M, relacionada con radiación solar, presión atmosférica, oxígeno en ambiente.
- Terreno y grado de inclinación de la ruta (bajada y subida)
- Cantidad de equipaje que se llevaba en la maleta
Paso por quebradas, ríos, piedras resbaladizas y peñascos. - Condición física y experiencia del senderista.
Clasificación del grado de dificultad en la ruta
A continuación se describe la clasificación de dificultad entorno a las variables de las rutas. Caminatas Ecológicas Bogotá clasifica sus senderos en 5 categorías: NIVEL 1, 2, 3, 4 y 5
La siguiente grafica ilustra los niveles de dificultad en caminatas de un día y tours por Colombia

NIVEL 1 color Blanco
Pensado para personas que no realizan ejercicio físico de forma cotidiana, pero desean iniciarse en Caminatas Ecológicas. Es ideal para poder disfrutar de la naturaleza de forma calmada, sin mayores esfuerzos. Se recorren distancias cortas con caminos de herradura, carretera o senderos bien cuidados, clima templado y con pocos o ningún plano de inclinación.
• Apto para todos público: Adultos y Niños de 5 años en adelante
• 3 a 4 horas de caminata, con poco peso en la maleta.
• Senderos en buen estado.
• Desniveles desde 0 a 30 grados.
• Jóvenes y adultos que están en buen estado de salud.
• Personas que realizan deporte con poca frecuencia.
NIVEL 2 color VERDE
Personas que caminan, montan cicla o practican senderismo esporádicamente y que están con una buena condición física, puede encontrarse rutas pedregosas, pero al igual que en el nivel muy fácil, cómodos y sencillos pero con una dureza algo mayor a la del primer nivel.
• 4 a 5 horas de caminata por día, sin mucho peso en la maleta.
• Senderos generalmente en buen estado.
• Desniveles desde 0 a 45 grados.
• Jóvenes y adultos que están en buen estado de salud.
• Rutas moderadas son para personas que practican esporádicamente deporte.
NIVEL 3 color AMARILLO
Personas que caminan, montan cicla o practican senderismo regularmente y que están con una condición física adecuada pudiendo caminar en terrenos irregulares.
• 5 a 6 horas de caminata por día sin mucho peso en la maleta.
• Senderos con obstáculos.
• Desniveles desde 0 a 50 grados.
• Experiencia en terrenos montañosos.
• Jóvenes y adultos que están en buen estado de salud.
• Personas que son físicamente activas.
NIVEL 4 color ROJO
Personas que constantemente caminan, montan cicla o practican senderismo con regularidad, con nivel de complejidad mayor a los anteriores expuestos y cuentan con buena condición física. Las rutas presentan varios niveles de inclinación.
• 7 a 8 horas de caminata por día sin mucho peso en la maleta.
• Senderos angostos con obstáculos.
• Desniveles desde 0 a 75 grados.
• Experiencia en terrenos montañosos, complicados y remotos.
• Jóvenes y adultos que están en buen estado de salud.
• Personas que practican constantemente actividades de resistencia física y mental.
NIVEL 5 color NEGRO
Personas que habitualmente caminan, montan cicla o practican senderismo con jornadas largas, con nivel de complejidad mayor a los anteriores expuestos y que están en condición física y psicológica de alto rendimiento. Las rutas presentan varios niveles de inclinación.
• Sólo apto para las personas física y psicológicamente preparadas.
• 8 a 10 horas de caminata por día sin mucho peso en la maleta.
• Desniveles mayores a 75 grados.
• Jóvenes y adultos que están en muy buen estado de salud.
• Con experiencia para subir peñascos que demandan fuerza en piernas y brazos
• Experiencia en terrenos complejos con obstáculos.
• Rutas y destinos para personas que son físicamente activas y que están dispuestas a supera los límites.
Si te preguntas ¿QUE HACER EN BOGOTA? Las caminatas Ecológicas son una excelente opción, ¡anímate y participa!

