Equipo para Caminatas

Equipo necesario para practicar SENDERISMO

Todos nuestros senderistas nos preguntan siempre lo mismo: ¿Qué debo llevar para la caminata ecológica? ¿Qué artículos o materiales debo comprar para practicar senderismo? ¿Qué consejos y recomendaciones me puedes brindar para una excursión? La respuesta siempre inicia con: lo primero que debes empacar en tu maleta y no se te puede olvidar es: ¡PASIÓN Y GANAS DE EXPLORAR!

 

Consejos para practicar senderismo

Explorar esta en nuestros genes

La respuesta del párrafo anterior gira entorno a nuestra historia evolutiva. Nuestra especie, el Homo sapiens, evolucionó en África hace tan solo 150.000 años y migró hace 100.000 años hacia el resto del planeta, asi comenzamos a colonizar cada rincón del planeta desde las cumbres más altas del Everest hasta las profundidades el océano. Cada nuevo reto de exploración requirió artículos para llevar a cabo titánica tarea. para nuestros senderistas, tennis de trekking o hiking, GPS, maleta, bolsa seca, repelente, bloqueador son tan solo pequeñas ayudas modernas. ¡La pasión y las ganas de explorar son realmente lo primordial!

¿Qué debo llevar a una caminata ecológica?

Foto de Carlos Salgado, sus zapatos después de un viaje épico por las entrañas de la pluviselva del Putumayo. Participa en nuestros eventos Caminatas Ecologicas Bogota

Sin embargo, para explorar y realizar viajes cortos por nuestros ecosistemas colombianos requieres algunos artículos básicos que te facilitarán las cosas y te harán el viaje más placentero. Primero, debes conocer las características del lugar, entre ellas las condiciones meteorológicas. Esto te permitirá elegir el tipo de ropa y artículos a llevar.  En las siguientes líneas te comentaremos qué debes llevar de acuerdo con las características de la cada ecosistema y te brindaremos consejos sobre la tenis y ropa de trekking.

Es importante conocer las características del ecosistema donde se desarrollará el senderismo

Información meteorológica del sendero

Temperatura : ¿el ecosistema es frio o es cálido? de acuerdo con esto, puedes seleccionar tu ropa, debes buscar por internet o preguntar a tu proveedor de servicios turísticos. Debes tener en cuenta que usar pantaloneta y camiseta tipo esqueleto no es una buena opción para practicar senderismo. Evita, ademas, la  ropa  ceñida al cuerpo, usa una sudadera o pantalón muy cómodo, camiseta de manga larga de material que permita la transpiración. Asi evitaras rasguños, picadoras de insectos y quemaduras  por el sol.

 

Ropa para senderismo

Recomendaciones e Implementos para Senderismo

El color de la ropa depende de la finalidad de la caminata: si lo que buscas es hacer una buena toma fotográfica de animales en su hábitat natural, como venados y osos de anteojos, vístete con ropa oscura y camina despacio, así el animal no saldrá corriendo.

En el caso de nuestras caminatas te recomendamos todo lo contrario: nuestro consejo es usar  una camiseta o chaqueta roja o naranja, por las siguientes razones: en un bosque con vegetación densa será más fácil para ti y para tus compañeros distinguirse, del mismo modo, en la penumbra de la noche, en la neblina de los páramos o en la espesa pluviselva agradecerás este consejo. ¿Te gustan las fotografías y aparecer en ellas? las cámaras enfocan mejor los colores vistosos y se gana un mayor contraste, así evitaras estar camuflado.

Foto Salida pedagógica en P.N.N. Chingaza,  las tres lagunas de origen glaciar (Siecha, Guasca y Teusaca) en temporada de lluvia son “engullidas” por la neblina.

Importancia de la altimetría en las excursiones

Es importante tener en cuenta que los metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m) es un factor que moldea el ecosistema. Entre más altimetría mayor radiación solar, más frio, menos oxígeno y menor cantidad de  insectos vectores. Ejemplo de estos insectos son los que transmiten el dengue y el zika como Aedes aegypti y de la malaria como Anopheles. Por debajo de los 1. 600 msnm encuentras estos vectores. Por ello, debes usar repelente de insectos y evitar el uso de perfumes dulces, ya que atraen a mosquitos. No olvides que un bloqueador solar en todos los ecosistemas es indispensable. El repelente de insectos y bloqueador solar deben ser resistente al agua, debes aplicártelos cada 4 horas y llevar gorra tipo pesquero.

Es un error común en nuestros senderistas es no aplicarse bloqueador solar en labios, orejas, cuello y manos ¡están zonas también se queman! Recuerda que en el páramo la radiación solar en más alta ¡aplícate bloqueador! y si visitas un pico de nieve, como el Cocuy o Parque Nacional de los Nevados, será esencial ropa térmica y una gafas con filtro UV y polarizadas.

¿Ya tienes Planes en Bogotá para este fin de semana? mira nuestro listado de caminatas y salidas de un dia cerca de Bogotá y Tours

Calzado para caminatas, tenis de hiking

El calzado para senderismo  depende del Tipo de terreno: ¿Atravesaremos por quebradas o ríos? ¿Cuántos metros de profundidad tiene? ¿Debo nadar? ¿El suelo es resbaladizo? debes tratar de responder estas preguntas. En ocasiones, en nuestras caminatas observo personas que llevar botas de caucho para no mojarse los pies y se encuentran con la sorpresa que durante el recorrido hay quebradas donde el agua les llega a la cintura, es por lo anterior que en algunos ecosistemas esas botas no son de gran ayuda.

Lo que si requieres es unos tenis con excelente agarre de caña alta que te proteja el tobillo, que permita la “circulación del aire” es decir que el calzado transpire, esto hará que caminar te resulte más confortable. En las tiendas deportivas pregunta por tennis de hiking, trekking o outdoor, o asegúrate que los tenis que usas de manera habitual tienen buen agarre. Por favor, amárrate bien los zapatos y durante la caminata no saltes de roca en roca para no mojarse los pies, por lo general la persona que hace esto se resbala y termina en el piso con el lodo hasta las orejas.   

Bastones para senderismo

El bastón de caminata es ideal para turismo de aventura (palo de senderismo o bastón de trekking) es sin duda una extensión más de tu cuerpo y es útil para mantener la estabilidad en terrenos difíciles. Estos son por lo general de aluminio o fibra de carbono. No son recomendables para caminar en bosque denso.

Importancia de la Pluviometría y precipitación en un caminata

 ¿Visitas el ecosistema en temporada seca o de lluvia? ¿Cuál es la probabilidad de lluvia? si visitarás un páramo como Chingaza o Sumapaz o un boque lluvioso tropical como el Amazonas, debes llevar  poncho impermeable y una bolsa seca, de esta forma tu cámara fotográfica, celular y tu billetera se mantendrán  secos durante los aguaceros o al pasar una quebrada. Llevar ropa de cambio es una excelente opción, pero debes llevarlas en bolsas para que no se mojen. En nuestras caminatas la ropa de cambio se deja en el transporte así evitas la tediosa tarea de cargarla durante las horas de caminata.

La bolsa seca no dejará que tu cámara, celular y tu billetera se estropeen por el agua

Alimentación e hidratación durante el senderismo

Horas de caminata y distancia a ser recorrida: ¿Cómo es el cronograma de la caminata ecológica? ¿Cuantas horas vamos a caminar? ¿El terreno es plano o presenta grados de inclinación? ¿Hay tiendas cercanas para comprar el almuerzo o hidratación? ¿El grupo de caminatas es para personas profesionales en hiking o para amateurs? Esto es lo que debes preguntar a tu prestador de servicios turísticos. Muchos de los senderos de Conexión Natural son retirados de tiendas y caminos convencionales, por ello se debe llevar emparedados, golosinas e hidratación. Un recomendación importante es NO tomar agua de ríos o de quebradas, en el 99% de los casos no es apta para consumo humano.  

Cuidados durante las exploraciones

Por favor no arrojes basura en el suelo y debes tener cuidado donde pones los pies, las manos o donde te sientas, las plantas con espinas, hormigas, escorpiones y serpientes pueden estar aguardando. Durante las caminatas es común que las personas pregunten ¿Mira ese animal tan bonito y vistoso podemos cogerlo? Y la respuesta siempre es la misma: ¡NO!, los colores vistosos (también llamados colores aposemáticos) son un indicador de advertencia. Su llamativo diseño sirve para que el predador recuerde que debe evitar comer o tocar este animal.

Por ejemplo, una rana del Choco Colombiano posee la reputación de ser potencialmente letal al tacto y puede ser la más tóxica de todas las criaturas vivientes, su nombre hace alusión a esta característica: Phyllobates terribilis es de color amarillo de 5,5 cm, lo que ratifica que los venenos más tóxicos vienen en envase pequeño.

Cuidado con lo que comes durante la caminata

No comas los frutos o plantas que encuentras en el bosque a menos el guía te los brinde, muchas plantas poseen frutos tóxicos, venenosos o alucinógenos. Esto es un mecanismo que poseen para defenderse de los herbívoros. Los compuestos presentes en están plantas se llama defensivos, aleloquímicos o “compuestos secundarios” porque la mayoría parece carecer de una función metabólica directa, como intervenir en la fotosíntesis. Sin embargo, los compuestos secundarios tienen una función vital en cuanto defensa.

Lee otro artículo: ¿Por qué es importante las caminatas o el senderismo para la educación?

Conoce nuestro programa: “Por los Senderos del Capital Humano”, un programa de caminatas ecológicas para empresas, enfocado al bienestar laborar. 

Este artículo responde preguntas como:

¿Qué no debo llevar para practicar senderismo o caminatas ecológicas?

¿Qué artículos necesito para viajar a la montaña, boque tropical o desiertos?

¿Cómo elegir la ropa adecuada para senderismo, trekking, hiking o excursionismo?

Equipamiento básico para irse de senderismo, trekking, hiking, excursionismo o caminatas ecológicas.

Consejos y recomendaciones para practicar senderismo, trekking, hiking, excursionismo o caminatas ecológicas.

Material necesario para practicar del senderismo.

Recomendaciones para viajes de un día.

Turismo en Bogotá

Nuestro grupo de senderismo se enfoca a caminatas por la naturaleza, viajes ecológicos de un día, Te invitamos a ver el cronograma de la Expedicion Cueva de los Guacharos e inscribirte en nuestra web, te llegarán email de las próximas caminatas y tours.

Se envió un email a tu correo, debes buscarlo y confirmar suscripción, de lo contrario NO recibirás nuestros boletines de caminatas ecológicas Bogotá.

Atentamente;

_____________
Y. Eduardo Campos
Director Caminatas Ecológicas Bogotá
Magister en Ciencias Ambientales U.J.T.L
Licenciado en Biológica U.P.N.
Bogotá, Colombia
Cel: 3202063523
y.eduardocampos@gmail.com
eduardoc@caminatasecologicasbogota.com

Summary
¿Qué equipo es necesario para practicar caminatas, senderismo, trekking, hiking o excursionismo?
Article Name
¿Qué equipo es necesario para practicar caminatas, senderismo, trekking, hiking o excursionismo?
Description
En el siguiente artículo encontraras CONSEJOS PARA CAMINATAS LARGAS, reponde las preguntas: ¿Qué equipo necesito para practicar caminatas ecológicas, senderismo, trekking, hiking o excursionismo? ¡La pasión y las ganas de explorar es lo primordial!
Author
Publisher Name
Conexión Natural, Caminatas Ecológicas Bogotá
Publisher Logo