Lugares para ver Ballenas Jorobadas en Colombia

Avistamiento de Ballenas en el Pacífico Colombiano

Si un destino quieres encontrar al Pacífico Colombiano deberás llegar, pues junto a sus costas hallaras a una imponente criatura navegar. Pocas sensaciones se comparan con la emoción de observar el salto de una ballena en el mundo animal, si quieres conocer como estos emblemáticos mamíferos llegan a nuestras costas colombianas es hora de que emprendas un viaje en el mar.

Este hecho natural observable en Colombia se honra con la presencia de las ballenas jorobadas que durante una larga travesía de ocho mil kilómetros llegan a nuestras costas en busca de aguas cálidas para dar a luz, criar a sus ballenatos y aparearse una vez más. Desde tierra o mar podrás realizar el avistamiento de las ballenas en el Pacífico Colombiano, que a su vez incluye toda una serie de avistamientos.

Entre los que se destacan coletazos, aletazos, saltos e inmersiones que junto a estos gigantes del mar podrás apreciar, ahora bien, contarás con la presencia de otros animales, con el cual podrás hacer uso de la cámara fotográfica, con el fin de promover la conservación de esta especie, a su vez aportar un grano de arena y ayudar este enorme cetáceo en su gran travesía.

Es por ello, que te invitamos aventurarte a este gran encuentro que te llevará un paso más a experimentar las maravillas del mar, por lo cual antes de tu viaje deberás conocer tu ruta de escape y cuál es el mejor lugar para avistar estos embajadores del mar, para ello ten en cuenta que el avistamiento responsable cumple con unas reglas mínimas de comportamiento.

Las Ballenas Jorobadas

Las Ballenas Jorobadas también son llamadas Yubarta o Gubarte, su nombre científico es Megaptera novaeangliae y es un mamífero gigante que surca los mares. Los adultos de este cetáceo tienen una longitud de 12 a 16 m y un peso aproximado de 36 000 kg.

¿Dónde ver Ballenas Jorobadas en Colombia?

Si te has preguntado ¿Dónde puedo ver ballenas? O ¿cuáles son los lugares para el avistamiento de ballenas en Colombia? sin lugar a dudas estas en el lugar correcto.

9 Destinos para Avistamiento de Ballenas en Colombia

Aquí un listado de los lugares de Colombia para observar ballenas. Colombia cuenta con 9 escenarios perfectos para el avistamiento de más de 3.000 ballenas migratorias los cuales son:

  1. Nuquí y Bahía Solano en el Chocó.
  2. Golfo de Tribugá. 
  3. Buenaventura.
  4. La Costa de Nariño (Tumaco, Pizarro).
  5. La Costa del Cauca (Guapi).
  6. Parque Nacional Natural de Uramba Bahía Málaga.
  7. Parque Nacional Natural Gorgona.
  8. Parque Nacional Natural Utría.
  9. Parque Nacional Natural Sanquianga.

Estos lugares reciben cada año a innumerables turistas con el fin de que se concienticen de la majestuosidad de estos enormes cetáceos, por lo cual se conmemoran el 23 de julio como el día mundial contra la caza de ballenas, además se convierten en atractivos turísticos por la diversidad de especies que alberga, la magia de sus selvas, sus cálidas aguas y la calidad humana de su gente, puedes encontrar vuelos a cada escenario en kayak: flights in Bogotá

Tour Avistamiento de Ballenas salida desde Bogotá

Conexión Natural te invita a observar estos enormes cetáceos en la costa pacífica colombiana, realizamos excursiones o tour a diferentes puntos de Avistamiento de Ballenas saliendo desde Bogotá, inscríbete en la página para recibir notificaciones de futuras caminatas de un día cerca de la capital de Colombia y tour.

Se envió un email a tu correo, debes buscarlo y confirmar suscripción, de lo contrario NO recibirás nuestros boletines de tour por Colombia. Se envió desde: eduardoc@caminatasecologicasbogota.com

¿Cuándo es la temporada de avistamiento de Ballenas en Colombia?

Temporadas de observación de las ballenas

¡La temporada de ballenas en Colombia es para no perdérsela! Sus largas migraciones y su llegada a Colombia están programadas para el mes de junio, aunque su presencia es escasa, el mes de agosto se convierte en la cumbre de los avistamientos en donde cortejos, apareamientos y nacimientos son uno de los comportamientos más notorios de ellas, y dónde muchos de nosotros puede apreciar la compleja dinámica de tales grupos.

No obstante, en el mes de octubre comienza el retorno de algunos de los ejemplares nuevamente hacia la Antártida y al sur de Chile, posteriormente en los meses siguientes hasta diciembre ocasionalmente se pueden ver las últimas ballenas en la costa pacífica colombiana, generalmente las madres con sus crías son las últimas en emprender su viaje de regreso.

En conclusión el mejor mes para ver ballenas en Colombia es agosto, debido a que los cortejos, apareamientos y nacimientos son uno de los comportamientos más notorios de ellas.

Consejos para el avistamiento de las ballenas

Para que lleves a cabo el avistamiento de ballenas en el Pacífico Colombiano debes tener en cuenta primero que cada lugar sigue protocolos diferentes en cuento a las horas de salida de las embarcaciones para que se lleve a cabo dicho avistamiento, por ejemplo la observación de ballenas en Buenaventura se puede hacer teniendo en cuenta el casco urbano.

Para mayor seguridad las embarcaciones deben estar certificados por la dirección marítima Dimar y la Corporación Autónoma Regional del Valle CVC que es el ente regulador que adelanta capacitaciones sobre los cuidados y las recomendaciones que deben cumplirse durante el avistamiento de las ballenas. Generalmente se autorizan 20 embarcaciones y únicamente cinco por cada grupo de ballenas.

Por otro lado, se debe tener en cuenta que, si vas a estar en el Parque Nacional Natural Gorgona, no se llevan a cabo avistamiento desde embarcaciones, sino por el contrario esto lo haces desde tierra debido a las políticas de no perseguir ni perturbar a las ballenas, sin embargo, no te salvas de la oportunidad de observarlas desde sus playas, incluso se puede dar la vuelta a la isla con la finalidad de ver algunas.

¿Cuáles son las horas recomendadas?

Las ballenas salen a cualquier momento del día, pero las embarcaciones tienen permitido realizar avistamiento desde las 8: 00 am hasta las 4:00 pm. Sin embargo, se recomienda las primeras horas del amanecer y del atardecer, ya que a estas horas el mar está más tranquilo y sereno aumentando las probabilidades de avistarlas y observar a más de un grupo como: madres con sus crías, cantores o de cortejo.

Tips para capturas fotográficas

ver ballenas colombia

Fotografía de Elianne síguela en Instagram @apneabali

Cómo es de saber los momentos que captamos a simple vista son breves instantes en el tiempo, pero para registrarlos con éxito necesitarás en un primer momento posicionarse en un lugar estratégico dentro de la embarcación para lograr el ángulo ideo y un manejo apropiado de la cámara, así mismo puedes pedirles a los marineros que te informen donde puede aparecer la ballena.

Un aspecto muy importante a la hora de tomar fotos es que debes cargar la batería de tu cámara la noche anterior, incluso si es necesario traer una betería extra, cómo también traer una tarjeta de memoria para que no te quedes sin la posibilidad de captar las mejores fotos de estos enormes mamíferos, así como de los paisajes. Cómo bien sabes vas a estar en el mar por ende es recomendable asegurar tu cámara para que no la pierdas.

Por otro lado, debes mantener tu cámara lista y cerca de tu vista, si ves que la ballena se sumerge no sigas observando en el mismo lugar, por lo tanto se paciente y mantén tu mirada de observador, si el agua del mar de lo permite podrás observar una mancha oscura con lo cual puedes programar tu cámara para capturar una rápida secuencia de fotos antes de que emerja.

¿Qué equipo se emplea para el avistamiento de Ballenas?

Cómo bien se sabe la región pacifica se caracteriza por presentan altas precipitaciones durante todo el año, por lo cual es catalogada como una de las zonas más lluviosa de Colombia, esto hace que factores físicos y biológicos como la lluvia y la bruma intervengan en la visibilidad para avistar a las ballenas, razón por la cual es indispensable equiparse de la mejor manera, para que esto no se convierta en un obstáculo.

Dentro de los artículos que debes llevar es una capa impermeable para protegerte de la lluvia, además de bolsas pláticas o de ziploc preferiblemente para proteger tus artículos personales cómo: cámaras fotográficas y equipos electrónicos. Además, es indispensable llevar zapatos cómodos antideslizantes para evitar caídas en la embarcación.

Observación de ballenas desde el mar

El avistamiento de ballenas desde el mar brinda una mayor cercanía que desde tierra, ya que desde la embarcación se puede hacer seguimiento a los grupos de ballenas y determinar si hay madres con sus crías o grupos cantores o de cortejo. Además, se puede apreciar algunos comportamientos entre los que se destacan saltos, coletazos, aletazos entre otros.

Sin embargo, es necesario mantener una serie de recomendaciones frente al avistamiento de los cuales son en primer lugar, conservar un límite de distancia necesario, asumir también una conducta de respeto, especialmente si se llegase a presentar una madre con su cría, debido a que el ballenato se puede asustar y separarse de la madre ocasionando desorientación y hasta su muerte.

Observación de ballenas desde la tierra

La observación de ballenas desde tierra, aunque es muy diferente implica que tanto las ballenas como la gente no van estar en un ambiente seguro, ya que por un lado implica que las ballenas no será perturbada en su ambiente natural lo cual no generaría ningún estrés y por otro lado las personas que padecen alguna condición de salud no se someten a tener una recaída.

Generalmente, para poder observar las ballenas se necesitan de unos buenos binoculares para obtener la mejor imagen de ellas, aunque algunas son muy perceptibles cuando estás se acercan demasiado a la costa y siempre y cuando no sean perturbadas se mantendrán allí el mayor tiempo posible.

Otros animales durante el avistamiento de las ballenas

Durante la excursión del avistamiento de ballenas también se podrá disfrutar de la presencia de otro animales tales como : el delfín moteado, el delfín nariz de botella, atúnes y tortugas marinas contemplado así parte de las maravillas del Pacífico Colombiano. Esto permite de alguna u otra forma crear un álbum de fotos de los avistamientos que realizaste durante tu viaje.

Recomendaciones generales

Para que no te falte nada y estés protegido durante el avistamiento de ballenas es crucial que lleves una gorra para protegerte de los rayos del sol, así mismo debes cumplir con las instrucciones que te da el equipo de embarcación especialmente en el uso del chaqueño salvavidas, además debes llevar abundante agua evitando deshidratación y consumir un alimento ligero antes ir al mar.

Summary
9 Lugares para ver Ballenas Jorobadas o Yobartas en Colombia
Article Name
9 Lugares para ver Ballenas Jorobadas o Yobartas en Colombia
Description
Entre julio y noviembre el pacífico colombiano es un excelente lugar para ver las Ballenas Jorobadas o Yubartas, las cuales recorren alrededor de 8.500 kilómetros desde la Antártida hasta las aguas cálidas de esta zona del país para aparearse y dar a luz a sus crías.
Author
Publisher Name
Conexión Natural, Caminatas Ecológicas Bogotá
Publisher Logo