Tour Chingaza
Chingaza está ubicado cerca de Bogotá en la cordillera oriental de los Andes, está conformado por 11 municipios de los departamentos de Cundinamarca y Meta. El Parque Chingaza fue creado en mayo de 1977 posee una extensión de 76.600 hectáreas y abarca rangos altitudinales entre 800 y 4.050 msnm.
El Parque Nacional Chingaza es un paraíso natural, un ecosistema lleno de magia y cosmogonía Muiscas. En la actualidad es refugio de flora y fauna de los Andes, además allí donde nace el agua que consumen los habitantes de Bogotá.
En el siguiente link encontrarás los precios para conocer este hermoso Parque Nacional: información y reservas Chingaza
Tambien puedes contactarnos al WhatsApp: 3202063523 o 3125208216. En el siguiente artículo encontraras todo lo concerniente al Páramo de Chingaza.
Tour Paramo Chingaza
Puedes realizar tour en el Parque Nacional Chingaza, si te gusta el senderismo, las lagunas de alta montaña y los frailejones el Parque Nacional Natural CHINGAZA es una excelente opción para caminar y contemplar la naturaleza. Este páramo posee una gran variedad de fauna y flora y unos fantásticos senderos que puedes explorar. Además Chingaza suministra el agua para casi el 80 % de la capital de Colombia.
Para las Muiscas las lagunas, las montañas y principalmente el agua representaban centros sagrados de adoración y respeto, en vocablo muisca Chingaza pudo haberse llamado Chim-gua-za, que significa “Serranía del Dios de La Noche”.
Turismo Parque Nacional Chingaza
Acompáñanos a explorar este maravilloso páramo. En el Parque Chingaza podemos: ver animales silvestres, caminatar por fantásticos senderos y acampar, participa de los Paquetes turísticos Chingaza
Páramo Chingaza
¿Pero qué significa un páramo? Te preguntaras, un páramo no es solo otro más de nuestros ecosistemas, en realidad son los abuelos de nuestro planeta, pues yacen consigo los misterios geológicos y culturales del territorio, escondiendo quienes fueron, y mostrando que serán en un futuro próximo. En este sentido, la importancia de recorrer sus senderos convoca a la valoración, respeto, reflexión y el cuidado de la vida.
Sin duda alguna, los páramos son uno de los ecosistemas menos valorados para el hombre, debido en gran parte a su condiciones cambiantes de temperatura, cuando nos encontramos allí, vemos un mundo completamente ajeno al de nosotros, sin embargo no es tan así, pues de allí depende muchas de actividades que hacemos.
¿Sabías que? alimentos como la papa son cultivados en los páramos y que el agua que bebemos y utilizamos para cocinar y hacer nuestras actividades diarias provienen de estos ecosistemas, incomprendido y poco valorados por la gran mayoría de nosotros. Ahora bien, ven y camina conmigo y te contare de algunas cosas que podemos encontrar en el páramo para ello te invito a practicar:
Caminata y observación de animales en Chingaza
Durante la caminata por Chingaza puedes observar hermosos animales. Uno de los atractivos del páramo de Chingaza son los osos de anteojos (Tremarctos ornatus) y los venados (Odocoileus virginianus). El avistamiento de venados de cola blanca en el Parque Chingaza es fácil dado que su la población es alta, sin embargo la población de oso de andino es más pequeña lo que hace que sea menor el número de avistamientos.
Osos de Anteojos en Chingaza
Durante nuestras Caminatas Ecológicas por CHINGAZA se puede avistar de manera directa e indirecta el Oso de Anteojos. Te invitamos a leer el artículo sobre cómo y dónde observar el oso de anteojos en Chingaza
Venados en Chingaza
Es fácil realizar observación venado de cola blanca en el Páramo de Chingaza. Te invitamos a leer el artículo sobre cómo y dónde observar venados
Flora y fauna en Chingaza
Oh si, sin duda alguna como te vine contando la planta representativa del páramo son los frailejones, a donde mires podrás encontrarlos en diferentes tamaños, y sin vas a encontrar diferentes especies de esta misma. Además, podrás observar con suerte sus hermosas flores, solo debes acariciarla con delicadeza.
Agudiza los sentidos, el tacto es también la forma en cómo te comunicas con la planta y le muestras su respeto. Tanto es así, que ella misma te guiara a los diferentes destinos que ella guarda para ti. Como dato curioso de esta planta en que un centímetro de altura de ella equivale un año de vida.
Como bien sabemos, hasta ahora el senderismo en Chingaza permite abrir tus sentidos al máximo, especialmente la vista y el tacto, o porque no te imaginas si corremos con la suerte de poder avistar otro guardián de estos ecosistemas como el oso de anteojos, venados de cola blanca, Danta de páramo, Cuy, puma de montaña y hasta más, incluso los rastros estos animales te harán sorprender.
Si me preguntaras si conozco alguno de estos animales te diré que sí, Oh me acuerdo ese hermoso venado que me miraba y mientras yo me desesperaba por sacarle una foto, antes de que se fuera, valla mi sorpresa que se acercó y dejo que le tomara varias fotos. ¿Te digo algo? no me dio miedo, pues tanto el animal y yo sabíamos que no éramos amenaza tanto el uno para el otro, luego se fue y desapareció de mi vista detrás de un frailejón.
Senderos en Chingaza
Para nuestros abuelos Muiscas las montañas y principalmente las fuentes hídricas como las lagunas representaban centros sagrados de adoración y respeto, en vocablo muisca Chingaza era llamado Chim-gua-za, que significa “Serranía del Dios de La Noche”.
Una de las aventuras que sin lugar a dudas no puedes dejar de lado, son las caminatas ecológicas en Chingaza allí pondrás a capacidad no solo tu estado físico, sino emocional encontrado senderos con diferentes grados de dificultad, además súmale a esto las condiciones ambientales que ponen a pruebas tus capacidades.
Los senderos en Chingaza son lugares perfectos para los amantes de la fotografía, también se pueden realizar actividades que van en pro del fortalecimiento del vínculo entre naturaleza y ser humano enseñando así a su conservación. Además, te darás cuenta de que estos lugares son zonas protegidas y que su estado de conservación depende de ello.
Así mismo, aquellos que se animen y que están interesados en la flora y fauna podrán apreciar especies nativas como migratorias en los diferentes de senderos de Chingaza, convirtiéndose estos senderos en corredores biológicos de la biodiversidad. Explora y aprende en senderos como: Lagunas de Siecha, Lagunas Buitrago, laguna seca, Monterredondo, Rincón del Oso entre muchas más de las que te esperan.
Estos son los senderos habilitados en el parque Chingaza para ecoturismo, aquí puedes practicar senderismo y caminatas ecológicas:
- Lagunas de Siecha
- Cuchillas de Siecha
- Lagunas de Buitrago
- Laguna Seca
- Suasie y avistamiento de Venados
- Las Plantas del Camino y Laguna de Chingaza
- Laguna del Medio
- El Rajadero
Ya que una imagen vale más que mil palabras a continuación te invitamos a ver las siguientes paginas entorno a las lagunas sagradas: Lagunas de Siecha y Lagunas de Buitrago
Lagunas sangradas en Chingaza
Estos escenarios hipnóticos y sus enormes lagunas sagradas de Chingaza te abren una ventana al pasado, pues para las tribus Muiscas que poblaron en un momento las lagunas, representaban el lugar de adoración y tributo a la vida y fertilidad. Cerca de estas lagunas sagradas puedes ver diversas aves, además de pequeños roedores, como los Cuy escondidos entre sus madrigueras.
Estos grandes reservorios son la fuente y el alimento hídrico de muchas de nuestras ciudades, involucrarnos con su cuidado empieza desde su mismo reconocimiento como un escenario de veedor de vida para otros organismos. Por eso te invitamos a que seas parte de la naturaleza y no fuera de ella, recuerda la naturaleza puede existir sin el hombre, pero el hombre no sin la naturaleza.
Mi aventura en este lugar me dejo no solo recuerdos, sino que me hizo comprender que la vida no tendría sentido, sin aire, sin agua, sin tierra y sin los otros organismos, ellos son parte de mí, como yo parte de ellos, que debemos tener las mismas condiciones y que cada vida por más pequeña o grande que sea merece ser reconocida, respetada y valorada.
Para ello hay que dejar de ver los organismos como un recurso, debemos cambiar la mirada que tenemos hacia ellos, reconociéndolos como parte fundamental de nuestras vidas, que tienen su tiempo y su historia en este planeta. Seria crucial asignarle a los animales y al agua derechos como nosotros los tenemos, algo que no es sencillo de concebir por nuestras posturas egocéntricas que se han infundado desde que llegamos al mundo.
Lagunas de Buitrago
Las lagunas de Buitrago se encuentran en el Parque Nacional Chingaza, en el municipio de Guasca, a tan solo dos horas de Bogotá. En cuanto los orígenes del nombre de Las Lagunas de Buitrago cabe resaltar que para nuestros abuelos Muiscas recibió el nombre de “Fucha Gina Sue”. Que significa “mujer del sol”
Circuito Cuchillas de Siecha y Lagunas de Buitrago
Durante este sendero se camina hasta los 3760 metros sobre el nivel del mar y se observa tres fantásticas lagunas de origen glaciar: Siecha, Guasca y Teusaca, y dos lagunas gemelas de Buitrago. Este esplendoroso paisaje hacen vislumbrar el verdadero tesoro del Parque Chingaza: el agua y la biodiversidad del páramo
Lagunas de Siecha
Las Lagunas de Siecha están en el Parque Nacional Chingaza cerca de Bogotá, son tres lagunas de origen glacia. Actualmente reciben los nombres de: Sur América, Fausto, y Siecha
Acampar en Chingaza
Este lugar no solo es asombroso durante el día, también bajo la luna llena, pero lo más increíble de pasar la noche en este lugar no es el frío claro está, sino la sinfonía de los animales durante la noche, su cielo resplandece bajo el mirar de sus estrellas, mientras tú en la zona de camping seguro te encuentras.
Aunque el frio te envuelva, no olvides tomar una buena taza de agua panela con leche y recarga de nuevo las energías para que no te pierdas de los increíbles descubrimientos que puedes hacer. Por otro lado, si no quieres acampar, puedes alojarte en el albergue que te ofrece las mejores comodidades, para que no te pierdas de las maravillas ni de día, ni de noche, esto incluye servicio de restaurante, baños y los mejores senderismos en Chingaza.
Planes turisticos Chingaza
Inscríbete en nuestra web te llegaran notificaciones de las caminatas y tours que realizamos a chingaza, también realizamos salidas de un día, una o dos veces al mes, a diferentes puntos de la periferia de Bogotá. Únete a nuestro grupo: Caminatas Ecológicas Bogotá y Tours Chingaza.
Tours Parque Chingaza
Este Parque Nacional es un helado paraíso que hospeda una fábrica de agua y suministra el agua para casi el 80 % de la capital de Colombia. Si deseas realizar Tours al Parque Chingaza puedes contactarnos al WhatsApp: 3202063523 o 3125208216.
Se envió un email a tu correo electrónico, debes confirmar tu solicitud, de lo contrario NO recibirás nuestros boletines de senderismo en Bogota. Por favor mira el siguiente video te explicamos como.

