Tour Cueva de los Guacharos
Acompáñanos en nuestro tour al Parque Nacional Natural Cueva de los GUACHAROS, observaremos la cueva de los pájaros y escucharemos el sonido de estas aves, senderismo en Bogotá y tours por Colombia
Aventura de cuatro días. Se inicia miércoles 17 de abril a las 8:30 pm, llegada a Bogotá el domingo 21 de abril a las 12:00 pm.
Actividad: senderismo, espeleología (Cueva del indio y de los Guacharos), pozos naturales, cascadas, avistamiento de aves (Guacharos) y primates. Precio: 880.000 Plan todo incluido
Video Parque Nacional Natural Cueva de los Guacharos
Sonido e imagenes de los Guacharos
Te invitamos a ver el siguiente video donde podrás escuchar el sonido e imágenes de los guacharos y observar los diferentes senderos que recorreremos.
Parque Nacional Cueva de los Guacharos Huila
Acompáñanos en esta AVENTURA al Parque Nacional Natural Cueva de los Guacharos, es una expedición al inframundo, este cosmos subterráneo alberga animales fantásticos como el ave que le da el nombre a esta RESERVA DE LA BIOSFERA: Guácharos, cuyo nombre científico es: Steatornis caripensis, el canto de cientos de aves rompe el silencio de las entrañas de la tierra. Este escenario está repleto de lugares mágicos como: numerosas cascadas, cuevas, cavernas, árboles que caminan, aves coloridas, esplendidas formaciones rocosas y en general una gran MegaBioDiversidad.
Ave Guacharos: Steatornis caripensis
Este pájaro es también conocido como ave de las cavernas o pájaro aceitoso. El nombre científico Steatornis deriva de la raíz griegas stear, Steatos = grasa o cebo y ornis = ave, esto debido a la gran cantidad de grasa que almacenan los polluelos durante su desarrollo. Habitan cuevas en el día y emergen de noche a buscar alimento, se orientan mediante un sistema similar al de los murciélagos: ecolocación. Los Guacharos se alimenta de una gran variedad de frutas.
Itinerario Ecológico Tour Cueva de los Guacharos Huila
Miércoles 17 de Abril- Día 0 | |
Actividad | Hora |
Hora de llegada al punto de encuentro centro comercial avenida Chile. | 8:30 pm |
Ruta Bogotá – PNN Cueva de los Guácharos | 9:00 pm-7:00 am |
Caminata a la Reserva de la Biosfera Cueva de los Guacharos
Jueves 18 de Abril- Día 1 | |
Actividad | Hora |
Senderismo hasta la Reserva de la Biosfera. Sitios a Visitar: mirador, el Robledal o bosque de roble negro y el Cerro punta. | 7:00 – 3:00 |
Ingreso a las instalaciones Parque, acomodación en las cabañas y descanso. Cena y charla de los funcionarios del parque. Alojamiento. | 4:00 – 6:00 pm |
Espeleología cueva de los Guacharos y del Indio
Viernes 19 de Abril- Día 2 | |
Actividad | Hora |
Exploración de la cueva del indio. Observación de formaciones calcáreas, estalactitas y estalagmitas, especies de murciélagos y arácnido (Pocock).
Falla Geológica, piedra cuadriculada. Baño y piscina naturales. | 6:00 -1:00 |
Exploración de la cueva de los Guacharos: Observaremos el río Suaza atravesando la cueva, los murciélagos y los guácharos, que es el ave emblemática del Parque
| 3:00-7:00 pm |
Senderismo a la Cascada la Lindosa
Sábado 20 de Abril- Día 3 | |
Actividad | Hora |
Cascada la Lindosa Río Suaza Baño y piscina naturales. Por este sendero se pueden visualizar rastros del tigrillo como huellas y primates |
|
Senderismo a la Cascada la Lindosa
Domingo 21 de Abril- Día 4 | |
Actividad | Hora |
Caminata a la cascada cristales | 6:00 – 8:00 |
Caminata rumbo a Bogotá | 10:00 – 4:00 pm |
Llegada a Bogotá | 1:00 am lunes 22 de abril o antes. |
¿Dónde está ubicado el Parque Nacional Cueva de los Guacharos?
El Parque Nacional Cueva de los Guácharos está ubicado en los departamentos de Caquetá y Huila tiene una extensión de 9.000m2 ha de las cuales 7.300 corresponden a la región huilense y 1.700 al departamento del Caquetá.
Nuestro sendero de ingreso al PNN Cueva de los Guacharos es por el municipio de Pitalito el cual está ubicado al sur del departamento del Huila.
Características de las Cuevas de los Guacharos
Lugar: Departamento del Huila, municipio Pitalito
Temperatura: 20 ºC
M.S.N.M.: 1200-230
Ecosistema: Bosque Húmedo Tropical.
Nivel de exigencia: Media-Alto
Recomendaciones y Notas sobre PNN Cueva de los Guacharos
Cabe resaltar en primera instancia que visitaremos un destino hermoso con infraestructura poco desarrollada, sin embargo Conexión Natural preparará lo mejor posible la planta física y el capital humano; cabe hacer hincapié que la cabaña es sencilla pero aseada y con buena atención, de igual manera las comidas son tipo caseras pero con su calidad correspondiente.
La cabaña donde nos hospedaremos está dividida en un cuarto grande para mujeres y uno para hombres, con camas cómodas y limpias.
El cronograma está sujeto a cambios por las condiciones climáticas, al igual que las horas expuestas pueden variar dado el ritmo y las capacidades físicas de las personas que participaran en el plan turístico.
Importante vacunarse contra la fiebre amarilla, en lo posible semanas antes de la salida. La vacuna oscila entre los 50.000-70.000, se deben vacunar 15 días antes…deben llevar el carnet de vacunación para el viaje. En el aeropuerto, terminar de transporte la vacuna es gratis, también se recomiendan las vacunas de Influenza y Meningococo, ésta dos últimas son muy importantes porque protegen contra la Influenza y la Meningitis, respectivamente, enfermedades que se pueden contagiar fácilmente mediante la tos o el estornudo. Además, la Fiebre Amarilla es cada vez más indispensable en los viajes nacionales e internacionales.
Llevar: ropa cómoda y tenis con excelente agarre, ropa que se considere necesaria para 4 días (incluir tenis adicionales), llevar camisas manga larga para evitar quemaduras del sol, bolsas grandes, repelente de insectos, toalla, linterna, bloqueador solar y gorra tipo pesquero.
Durante la expedición es época de invierno y a su vez en una zona de clima calido, por lo cual se recomienda llevar sudadera o pantalón ligero (no se recomienda jean ajustado).
Si llegasen a existir, informarnos con anterioridad sobre sus dificultades de salud.
Llevar una mochila o maleta pequeña para cargar sus cosas durante las caminatas.
No olvide los documentos cedula, carnet EPS y libreta Militar.
Los elementos electrónicos (celular, cámara, Tablet, ipad etc..) son responsabilidad de cada persona.
En el precio de la actividad incluye desayunos almuerzos y cena, NO incluye refrigerios ni tampoco hidratación.
En caso de viajar un menor de edad sin sus padres, debe llevar una carta de permiso donde estipule nombre completos, cedula y teléfonos de los padres.
Conexión Natural no se hace responsable por perdida de itinerario o tiempo cuando es causado por factores climáticos que no permitan que el turista ingrese a la reserva natural, para Conexión Natural prima la seguridad del turista, no se realizará desembolsos por dicha actividad perdida. Cabe resaltar que rara vez ocurre, ya que se tiene en cuenta estos factores a la hora de realizar el cronograma, sin embargo cuando ocurre es dado a fuertes lluvias que hacen que los Caños se desborden al punto que es un riesgo para el caminante recorrer los senderos.
Precio Tour Cueva de los Guacharos
Precios por persona $900.000 pesos colombianos, incluye: transporte ida, regreso e interno, hospedaje, desayuno, almuerzo y cena, ingreso a las reservas, actividades de integración, seguro de accidente, guías especializados fotografías y videos digitales, NO incluye refrigerios ni tampoco hidratación.
Se debe realizar un abono de $200.000 lo más pronto posible con el fin de separar el cupo y pagar el seguro de accidente. El paseo debe estar completamente pago 8 días antes del viaje.
El caminante puede cancelar la reservación, sin multas y recibir un rembolso del 100% del dinero si lo realiza con quince (15) días de anterioridad a la fecha de viaje, después de los cuales NO se realizará devolución del mismo.
¿Cómo separar tu cupo para la EXPEDICIÓN Cueva de los Guacharos?
CUPO LIMITADO, inscripciones, WhatsApp: 3202063523, 3125208216
Solo se separa el cupo consignando, entre más rápido lo separes mejor, se aconseja consignar en lo posible días antes, a la cuenta de Ahorros Davivienda Nº 1470047786 a nombre de Yamid Eduardo Campos Umbarila. Enviar copia digital de la consignación por whatsapp, cel: 3202063523, 3125208216 o al correo: y.eduardocampos@gmail.com se debe incluir: fecha y lugar de consignación, fotografía del recibo de consignación, nombre completo, número de cédula, email y celular, nacionalidad, edad, EPS, nombre y número de celular de una persona en caso de emergencia.
Si tienes dudas escríbenos al WhatsApp: 3202063523 “o” 3125208216.
Cueva de los Guacharos Colombia
Inscribirte te llegarán email de las próximas caminatas Tours . Al registrarte NO se separa el cupo para la expedición Cueva de los Guacharos, solo se separa el cupo consignando y enviando los datos solicitados. Llámanos y pregúntanos por nuestras Salidas PEDAGOGICAS para colegios Bogotá
Se envió un email a tu correo, debes buscarlo y confirmar suscripción, de lo contrario NO recibirás nuestros boletines de caminatas. Se envió desde: eduardoc@caminatasecologicasbogota.com

