Caminatas Ecológicas Páramo de Sumapaz
En el páramo de Sumapaz, en lo alto de los Andes, es donde gota a gota se forman cristalinos ríos que bañan la geografía andina de nuestra Colombia. Es donde las nubes son convertidas en el mayor de los tesoros: EL AGUA, es como si el páramo bajara el cielo y lo pusiera en tus manos.
Sumapaz es el páramo más grande del mundo, es aproximadamente 9 veces más grande que Medellín y el doble de Bogotá, posee 333.420 hectáreas de estas solo 142.112 hectáreas, también es unas de las mayores reservas de agua del centro del país. Se encuentran protegidas bajo la figura de Parque Nacional Natural Sumapaz.
Caminata Parque Sumapaz
Muchos de los senderos de Sumapaz están cerrados para ecoturismo, ya que su función principal es surtir de agua a los habitantes de Bogotá y los departamentos de Cundinamarca, el Meta y Huila, también es el hogar de una gran variedad de especies de fauna y flora nativa que cumplen un papel importante en el ciclo del agua.
Las caminatas al paramo de Sumapaz también están restringidas ya que no cuenta con infraestructura adecuada que facilite la atención al visitante: zonas de parqueo, servicio de alimentación, hospedaje, camping y unidades sanitarias, caminata paramo de Sumapaz. ¡Sin embargo algunos senderos están habilitados!
Conexión Natural te invita a conocer lagunas cerca a Bogota (Cundinamarca – Colombia), realizamos caminatas dos veces al mes, los días domingos, a diferentes puntos de la periferia de Bogotá , una caminata se repite cada año, por ello hay muchos senderos que conocer, también hacemos tour por Colombia. Inscríbete en la página para recibir notificaciones de futuras caminatas cerca de Bogota.
Se envió un email a tu correo, debes buscarlo y confirmar suscripción, de lo contrario NO recibirás nuestros boletines de caminatas Bogota. Se envió desde: eduardoc@caminatasecologicasbogota.com
Senderismo Paramo de Sumapaz
Según las crónicas de las Conquistas de la Nueva Granada se menciona que Sumapaz recibió el nombre de «País de la Niebla» debido a las densas nubes a nivel superficial que generan una gran disminución en la visibilidad.
También resaltan los cronistas que Sumapaz estaba habitado y controlado por los Sutagaos y que esta región no siempre se llamó así, su “verdadero nombre” Muisca era Suna Pa, que significa “Camino del Padre Creador”, dado que fue asociado con las fuerzas sagradas de la creación y el origen del hombre, un dominio donde los humanos no deben entrar.
El Parque Sumapaz tiene una gran cantidad de ecosistemas ya que posee diferentes pisos térmicos desde 1.500 m s.n.m. a los 4.300 m.s.n.m. con temperaturas que varían entre 2°C y 19°C. Se ubica en 5 municipios del departamento de Cundinamarca (San Bernardo, Cabrera, Pasca, Arbeláez y Gutiérrez); 6 del departamento del Meta (el Castillo, Lejanías, Acacias, Guamal, Cubarral y Uribe); 1 municipio del departamento del Huila y en dos localidades de Bogotá (Usme y de Sumapaz).
Senderos en el Páramo Sumapaz
Como se mencionó anteriormente muchos senderos en Sumapaz están cerrados, sin embargo aquí un listado de algunos de ellos:
- Sendero laguna Alar Pasquilla
- Sendero ruinas de la cárcel de la dictadura
- Sendero Laguna Negra
- Sendero Mirador Buenos Aires o Loma Chata
- Sendero Laguna Los Colorados
- Sendero Los Tunjos
- Sendero Laguna Larga
- Sendero Laguna Cajitas
- Sendero Cueva de murciélagos del Verjón
- Caminata paramo de Sumapaz
- Tours al paramo de Sumapaz
- Ecoturismo paramo de Sumapaz
- Caminatas Ecologicas paramo de Sumapaz
Avistamientos de Aves en Sumapaz
Con un grupo pequeño de senderistas se puede realizar avistamiento de aves en el Páramo de Sumapaz en compañía de un ornitólogo experto, que te cuidara a ti y lo más importante que nuestro páramo no sufra ningún impacto negativo.
Observación de Aves en Sumapaz
Caminar y observar aves en el Páramo de Sumapaz es algo extremadamente reconfortante. Según registros biológicos de aves colectados durante la expedición al páramo de Sumapaz en el departamento de Cundinamarca, realizada en junio de 2018 se registraron un total de 125 aves.
Cabe resaltar que también se pueden hacer avistamiento de aves en Bogota, ya que los Humedales de la capital se han registrado 188 especies de aves de las cuales solo el 65 (35%) son especies migratorias (Chaparro et al. 2015).
Aves del Parque Sumapaz
A continuación un listado de algunas especies de aves reportadas en el páramo de Sumapaz, en paréntesis los nombres científicos:
- Gallineto de monte (Tinamus major)
- Gallineta azul (Porphyrio martinica)
- Cormorán (Phalacrocorax olivaceus)
- Gavilán (Accipiter nisus)
- Guacamaya verde (Ara militaris)
- Quetzal (Pharomachrus mocinno)
- Pájaro carpintero (Picumnus pumilus)
- Halcón (Habia gutturalis)
- Arrendajo (Garrulus glandarius)
- Turpial (Cyanocorax yncas)
- Loro orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis)
- Azulejo (Thraupis episcopus)
- Gallineta (Tinamus sp.)
- Gallito de roca (Rupicola peruviana)
- Loro (Amazona sp)
Oropéndola o guapuchona (Psarocolius decumanus) - Paujil (Aburria sp)
- Pavas de monte (Penelope sp)
- Pava hedionda (Opisthocomus hoazín)
- Toche (Gymnomystax mexicanus)
- Yátaro o tucaneta (Aulacorhynchus prasinus)
- Tucanes (Ramphastos tucanus)
- Caminata paramo de sumapaz
- Tours al paramo de Sumapaz
- Ecoturismo paramo de Sumapaz
- Caminatas Ecologicas paramo de Sumapaz
Lagunas en Sumapaz
El Paramo de Sumapaz posee una gran variedad de lagunas todas ellas de origen glacial. Entre las que cabe resaltar: Laguna El Cajón, Laguna del Nevado, Laguna Negra, Lagunas de Boca Grande, Laguna de Chisacá, Laguna Larga, Laguna la Balsa, Lagunas el Gallo, Laguna el Brisol, Laguna la Mochila, Laguna la Conejera, Laguna La Guitarra y otras tantas ocultas y prácticamente impenetrables, adicionalmente, alberga uno de los picos más altos en las cercanías de Bogotá: El Cerro Nevado del Sumapaz con una altura de 4306 m, en algunas de estas lagunas se puede practicar caminatas ecológicas por el paramo Sumapaz también llamado senderismo o caminata paramo de sumapaz
Mamíferos del Parque Sumapaz
En ocasiones durante nuestras actividades de caminata paramo de sumapaz se pueden observar el rastro de muchas especies de mamíferos. El Parque Sumapaz se encuentra aproximadamente 260 especies de mamíferos. Aquí un listado de ellas, en paréntesis los nombres científicos:
- Chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris),
- Lapa o boruga de sabana y montaña (Cuniculus paca y C. taczanowskii)
- Picure, guatín o cotiara (Dasyprocta fuliginosa)
- Tintín (Myoprocta acouchy)
- Curí (Cavia porcellus)
- Dantas de paramo y de selva (Tapirus pinchaque y T. terrestris)
- Cafuche, zaino o puerco de monte (Tayassu pecari y T. tajacu).
- Venado cola blanca (Odocoileus virginianus)
- Soche gris o venado lobero (Mazama gouazoubira)
- Venado colorado o soche colorado (Manzama rufina).
- Tigre mariposo (Panthera onca)
- Puma (Puma concolor)
- Tigrillo (Leopardus wiedii)
- Ocilla (Leopardus tigrinus)
- Tigrillo o cunaguaro (Leopardus pardalis)
- Jaguarundí (Puma yagouaroundi).
- Nutria (Lontra longicaudis).
- Armadillo, gurre o cachicamo sabanero y montañero (Dasypus septemcinctus y D. Kapleri y D. novemcinctus)
- Perro de monte (Potos flavus),
- Ulama (Eira barbara)
- Zorro cangrejero (Cerdocyon thous)
- Erizo (Coendou prehensiles)
- Cuzumbo (Nasua nasua)
- Chuchas (Didelphis marsupialis)
- Ardilla (Sciurus granatensis)
- Oso de anteojos (Tremarctos ornatus).
- Caminata paramo de Sumapaz
- Tours al paramo de Sumapaz
- Ecoturismo paramo de Sumapaz
- Caminatas Ecologicas paramo de Sumapaz
Bibliografía
- Plan de Manejo PNN Sumapaz, 2013
- ASOCIACIÓN BOGOTANA DE ORNITOLOGÍA. 2000 Aves de la Sabana de Bogotá, guía de campo. Primera edición. Bogotá; ABO, CAR. Bogotá, Colombia.
- Chaparro-Herrera, S., & Ochoa, D. (2015). Aves de los Humedales de Bogotá, Aportes para su Conservación. Asociación Bogotana de Ornitología-ABO-. Bogotá DC.

