La Responsabilidad del Senderista con su salud
La salud de nuestros senderistas es lo más importante, por ello debes leer esto antes de realizar senderismo, montañismo o deportes extremos.
Antes de desarrollar prácticas de senderismo o montañismo debes reflexionar en torno a tu salud, según la Organización Mundial de la Salud define está como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Es por ello que es tu obligación hacer un proceso de autorreflexión sobre los siguientes aspectos de tu cuerpo: físico, consignativo, psicológico y alergias. Además de conocer previamente los niveles de clasificación entorno a la dificultad de cada ruta o sendero.
Antes salir a caminar
A continuación te invitamos a responder el siguiente cuestionario cuyo objetivo es conocer la viabilidad de realizar prácticas de senderismo. Acorde a lo anterior y conociendo previamente la clasificación de las rutas diseñadas por Conexión Natural, puedas tomar la decisión si participar en uno de nuestros eventos.
En ocasiones tu condición física, consignativa o psicológica no es la óptima para una ruta en particular pero esto no indica que no existan otros senderos en las cuales tú puedas participar.
Cuestionario antes de realizar prácticas de senderismo
Para valorar correctamente tu salud necesitamos que respondas verazmente a las siguientes preguntas.
Componente Físico
- ¿Alguna vez el médico le ha manifestado que usted tiene problemas diabetes, presión arterial, cardiacos o alguna enfermedad crónica y sola debería hacer actividad física recomendado por un médico?
- ¿Usted siente dolor en el pecho cuando practica actividad física?
- ¿Al caminar usted se marea y pierde el equilibrio?
- ¿Tiene algún problema en las articulaciones (por ejemplo, espalda, rodillas, o cadera) que pueda empeorar por las actividades físicas propuestas?
- ¿Sabe usted, de cualquier otra razón por la cual usted no debería hacer actividad física?
- Puede estar o está embarazada, por favor menciónenos la cantidad de semanas
Componente consignativo y psicológico
- ¿Presenta algún Trastornos Psicóticos que le impida seguir instrucciones o que repercutir en atentar con su integridad física o la otros? Entiéndase Trastornos Psicóticos como: psicosis, esquizofrenia, paranoia, esquizofreniforme, esquizoafectivo etc..
- ¿Presenta algún nivel de discapacidad consignativa que le impida seguir instrucciones? Entiéndase discapacidad consignativa como: autismo, síndrome de Down, discapacidad intelectual etc…
Componente Alérgico
- Picadora de insectos
- Alimentos
- Polvo
- Polen
- Medicamentos
- Ácaros
- Sol
- Humedad
- Animales
- ¿Otro?
Tu salud es muy importante para nosotros, por favor comunicarnos antes de realizar la práctica deportiva si padeces algunas de las patologías físicas, consignativas, psicológicas o alergias mencionadas con anterioridad. Una de tus responsabilidades es informarnos para poder actuar acorde a nuestras medidas de contención y prevención.
El participante certifica con su participación en el evento será bajo su propio riesgo y conoce que Conexión Natural no se hace responsable de patologías que pueda empeorar por las actividades físicas propuestas durante nuestras actividades, sin embargo todos nuestros participantes están afiliados a un seguro de accidente con una excelente cobertura en el caso de accidente o lesión (colasistencia).
Después de leer el artículo: “La Responsabilidad del Senderista con su salud” y los niveles de dificultad para esta ruta, sendero o actividad, el participante manifiesta que al comenzar el evento su condición física cubre los requisitos de resistencia y de salud y que puede desarrollar la práctica de Senderismo o Deporte Extremo.
Los siguientes documentos debe ser impresos, diligenciados con letra legible y entregado al guía líder de Conexión Natural.
Descargar el formulario: Senderismo y salud
Descargar el documento: Términos de participación en actividades de senderismo y Deportes Extremos

