Senderos en los Cerros Orientales de Bogotá

Senderismo en los Cerros de Bogotá

Los cerros orientales de Bogotá son un patrimonio cultural y natural de la ciudad donde se pueden realizar caminatas ecológicas o senderismo.

Los cerros orientales de Bogotá caracterizados por ser patrimonio cultural y natural de la ciudad, permite al visitante vivir de distintas experiencias que se dan en diferentes senderos pertenecientes a estos cerros, encontrando una conexión con la naturaleza y los diferentes territorios que se conectan a través del recorrido del agua y la vegetación encontrada, estos senderos siendo visitados por el turista reconociendo la diversidad e importancia de la región a partir de diferentes actividades turísticas que demarcan la importancia del reconocimiento de los cerros orientales, teniendo en cuenta que son los pulmones de Bogotá.

Caminatas Ecologicas Bogotá

Conexión Natural realiza caminatas ecológicas o ecoturismo en Bogotá y en la periferia, conoce con nosotros: cascadas, ríos, farallones, bosque de neblina, paramo de Sumapaz ademas de lagunas cerca a Bogota y   Humedales de Bogotá, tenemos muchas sorpresas para ti.

Para Bogotá el desarrollo de los diferentes senderos que proporciona los Cerros orientales es esencial para la población y el territorio, ya que permite el mejoramiento de las condiciones ambientales de la ciudad, promoviendo la concienciación para la conservación y así permita una restauración ambiental de estos lugares, como se ha logrado ver a través de los años con la siembra de diferentes plantas que permiten que las relaciones ecológicas que se establecen allí se desarrollen de una manera amena (Ramírez, 2015).

Caminatas en los Cerros Orientales Bogotá

Conexión Natural realiza caminatas ecológicas o ecoturismo en Bogotá y en la periferia, inscríbete a nuestros boletines realizamos senderismo y salidas pedagógicas ambientales para colegios, universidades, jardines, empresas y público general. También practicamos deportes de aventura y caminatas al aire libre para público particular los domingos. Inscríbete te llegaran notificaciones mensuales de nuestras caminatas.

Se envió un email a tu correo, debes buscarlo y confirmar suscripción, de lo contrario NO recibirás nuestros boletines de caminatas. Se envió desde: eduardoc@caminatasecologicasbogota.com

11 Senderos en los Cerros Orientales de Bogotá

Por tal motivo, las visitas ecológicas guiadas tienen como meta generar una conexión del visitante con la naturaleza para el desarrollo de su ser espiritual y social dentro de un contexto, donde al visitar los senderos se reconozca la gran diversidad de flora y fauna, así como la importancia que tiene las diferentes zonas del territorio de las altas montañas que conectan una gran diversidad de cultura e incluye los saberes ancestrales, así como las relaciones ecológicas que día a día se llevan a cabo dentro del ecosistema.

Aquí un listado de los mejores senderos en los Cerros de Bogotá:

  1. Sendero La Aguadora
  2. Sendero Las Moyas
  3. Quebrada Las Delicias
  4. Quebrada la Vieja
  5. Sendero Pico del Águila
  6. Sendero Peatonal a Monserrate
  7. Río San Francisco Vicachá
  8. Sendero el Delirio
  9. Sendero La Regadera
  10. Sendero Chisacá
  11. Sendero Venado de Oro

Rutas de Senderismo en los Cerros de Bogotá

Sendero La Aguadora

Se encuentra ubicado en la zona norte localidad de Usaquén específicamente subiendo por la calle 119, el recorrido básico de este sendero es de 3 kilómetros, encontrando gran diversidad de plantas como orquídeas silvestres, así mismo se encuentra animales como aves, mamíferos, roedores, entre otros; de la misma manera, se logra ver ríos característicos de la ciudad que se conectan con el territorio y aportan gran significancia a la ciudad (Mortiz, 2015).

  • Este sendero se encuentra actualmente abierto
  • Horario: de 6:00am a 10:00 am de lunes a domingo

Quebrada la Vieja

La Quebrada la Vieja es uno de los senderos más bonitos y cuidados de los senderos de los Cerros Orientales de Bogotá, esta ubicado en la localidad de Chapinero, en la calle 71 con la avenida Circunvalar. Durante el sendero encontraras miradores y estaciones que conectan con los barrios aledaños al sector, puedes ampliar la información en el siguiente link: Sendero Quebrada la Vieja

Sendero Las Moyas

Se ubica en la zona nororiente de la ciudad, la ruta de acceso de este sendero es por la calle 78 con transversal 2ª este; esté sendero se conecta con el páramo Las Moyas ubicado en la reserva Umbral Cultural Horizontes, el cual permite que el turista amante de la naturaleza tenga una conexión y experiencia con el entorno pues al gozar de las maravillas que ofrece esta región permite al visitante tener un tiempo de ocio que da la distracción y reconocimiento de la importancia de los cerros orientales (Periódico El tiempo, 2018)

  • Actualmente cerrado, por su restauración

Quebrada Las Delicias

La Quebrada las Delicias esta ubicada en la localidad de chapinero su recorrido puede iniciar en la calle 62 # 2 y termina en la Avenida Circunvalar, al ser una quebrada anteriormente con altos niveles de contaminación hoy es un foco de conservación y cuidado, donde se logra restaurar dicho lugar introducción de nuevo plantas nativas del bosque alto andino, además de resaltar la importancia del agua que este sendero proporciona, pues se encuentra cascadas y pozos que son de gran importancia ecológica para las relaciones que establecen aves, plantas, mamíferos, roedores y hasta las mismas personas que viven aledañas a este territorio. (Barros, 2017).

  • Actualmente abierto hasta el pozo de la Nutria
  • Hay acompañamiento de la Policía Nacional
  • Abierto desde las 6:30 am hasta las 12:30.

Puedes ampliar la información en el siguiente link: Sendero Quebrada las Delicias

Sendero Pico del Águila

El lugar de acceso es por el Parque Nacional, al frente del Fuerte de la Policía de Carabineros, el recorrido puede terminar en Monserrate, en el desarrollo de la caminata se lograra observar y gozar de la naturaleza, encontrando como un foco de distracción del turista desconectándose de la ciudad y viviendo una experiencia con el territorio y la calma que este proporciona.

  • Actualmente abierto

Sendero Peatonal a Monserrate

El lugar de acceso se logra por la Av. Circunvalar arriba de la quinta de Bolívar este sendero es caracterizada por ser utilizado por miles de visitantes peregrinos a través del años, o para la realización de ejercicio de los Bogotanos, es un atractivo turístico cultural y religioso pues al culminar este sendero nos encontramos con el santuario de Monserrate, importante monumento religioso para los turistas (Amigos de la Montaña, 2019).

  • Se encuentra actualmente abierto de domingo a domingo
  • Se puede subir de 5:00 am a 1:00 pm
  • El tiempo límite  hasta las 4:00 pm

Río San Francisco Vicachá

Ubicado en el Chorro de Padilla, 200 metros al sur de la estación del Funicular y Teleférico de Monserrate, marca el límite norte de Bogotá, nace del Páramo Cruz Verde y baja por el cerro Monserrate, Desde allí se podrá contemplar la flora y fauna de los Cerros Orientales, además de ver el recorrido del agua y la conexión éntrelos diferentes senderos (Barreto, 2018).

  • Actualmente abierto
  • Ingreso al público los fines de semana y festivos
  • Horario de 6:30 am a 10:30 am.

Senderos Venado de Oro

Desde el año 2012 el Instituto Humboldt y el Jardín Botánico dieron forma al proyecto que busca recuperar el sector que se encuentra medio de los cerros de Guadalupe y Monserrate. Allí ubicaron una sede del instituto y abrieron un sendero ecológico, que denominaron el Sendero del Venado de Oro.

En este sendero se encuentran 18 especies de mamíferos, 119 de aves y 443 de plantas.

 

Senderos de El Delirio, La Regadera y Chisacá

Ubicado en bosque alto andinos y sub-páramos, la magia del verde y los sonidos de los ríos y quebradas que se imponen una vez al entrar a la reserva, los senderos recorren lugares únicos. encontrando quebradas que permitan reconocer la importancia de la conexión de los territorios (Melo, 2018), Things to do in Bogota

Salidas Pedagógicas Cerros Orientales de Bogotá

Conexión Natural realiza Salidas Pedagógicas Ambientales a diferentes puntos de la periferia de Bogotá, llámanos y pregúntanos sobre ellas, puedes ampliar la información en el siguiente link: Salidas Pedagógicas

 

Bibliografía

  • Barreto, L. (2018). El Distrito reabrió el Sendero San Francisco. Bogotá: Alcaldia de Bogotá.
  • Barros, J. (2017). Las delicias una quebrada recuperada en Bogotá que el turismo está poniendo en riesgo. Bogotá: semana sostenible.
  • El espectador. (2019). Reabren sendero de la quebrada La Vieja, con restricciones. Bogotá: Redacción Bogotá.
  • Melo, S. (2018). Nueva caminata a la reserva El Delirio. Bogotá: Alcaldia de Bogotá.
  • Mortiz. (2015). Caminata hacia el sendero Cerro La Aguadora. Bogotá: Alcaldia de Bogotá.
  • Periodico el Tiempo. (2018). Tras casi dos meses, sendero Las Moyas abre sus puertas. Bogotá.
  • Ramírez, H. Mesa, C. García, C. y Valero, R. (2015) ¡Así se viven los cerros! Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.
Summary
Senderos en los Cerros Orientales de Bogota
Article Name
Senderos en los Cerros Orientales de Bogota
Description
Senderos en los Cerros Orientales de Bogotá son escenarios naturales espectaculares donde se practica caminatas ecológicas o senderismo.
Author
Publisher Name
Conexión Natural, Caminatas Ecológicas Bogotá
Publisher Logo