Quebrada las Delicias 2023

Malas noticias para los senderistas que desean subir al sendero quebrada las delicias este 2023, a la fecha el sendero está cerrado por la secretaria de gobierno y alcaldía local, no trates de subir porque la policía te devolverá, de no encontrarlos te sugerimos no subir, la seguridad es este espacio natural no esta controlada. (fechas de actulización enero 2023)

Existen otros FANTÁSTICOS senderos cerca de Bogotá, donde puedes realizar caminatas de un día, estas actividades tienen costo , si deseas conocerlas ligue el siguiente link cronograma de Senderismo tambien puedes  inscribirte a nuestros boletines

Te invitamos a ver el siguiente video de caminatas ecológicas cerca de Bogotá:

La información continuación entorno a la quebrada las delicias fue actualizada antes del cierre de este sendero, por ello debes hacer caso omiso, este articulo estará en permanente actualización. Con la esperanza que se reanude las practicas de senderismo en la quebrada las delicias este 2023. 

El sendero por la Quebrada las Delicias es uno de los atractivos ecoturísticos de Bogotá, está ubicado en la localidad de Chapinero. Durante este 2023 la Quebrada las Delicias lo maneja la comunidad aledaña, aquí está toda la información respeto a horarios, inscripciones y como llegar. Además de los requisitos en estos tiempos del Covid 19. ¡Por favor leer todo el documento!

NOTAS aclaratoria: cabe resaltar que Caminatas Ecológicas Bogotá, Conexión Natural NO realiza actividades de senderismo en la quebrada las Delicias, tampoco gestionamos los ingresos, lo anterior lo realiza la comunidad aledaña, Nosotros simplemente redactamos un artículo para que tu comprendas los pasos a seguir para ingresar a la quebrada la Delicias.

Sendero Quebrada las Delicias 2023

El sendero de la quebrada las delicias está ubicada en el piedemonte occidental de los Cerros Orientales de Bogotá, se encuentra en la localidad de Chapinero el cual es un espacio ideal para hacer ecoturismo a partir de las caminatas ecológicas guiadas, este se ha convertido en un modelo de conservación y restauración de los demás senderos y quebradas ya que al ser un foco de contaminación anteriormente, a través del tiempo se ha logrado la restauración e introducción especies nativas, volviendo a sembrar vida y seguridad en el sector (Barros, 2017).

Inscripciones 2023

Las personas aledañas al sendero quebrada las delicias realizan la guianza en la zona, es importante contar con su apoyo y con el acompañamiento de la policía ambiental, debido a los robos que presentan de manera constante.

¿Qué debo hacer para ir a la Quebrada las Delicias?

Los días aconsejables para el ingreso con acompañamiento por parte de la policía y los guías locales son los sábados, domingos y festivos, el ingreso es de 7 a 9 a.m. debido a que al medio día el sendero se cierra.

Tres opciones para subir a la quebrada las delicias

  1. Las personas pude subir solas, sin embargo, se recomienda solicitar el acompañamiento de un  interprete ambiental, debido a que no se puede garantizar la seguridad de los senderistas que suben de manera independiente.
  2. Los días sábados, domingos y festivos siempre hay interpretes ambientales en el parqueadero en el Campus del Politécnico Grancolombiano (Calle 57 N°3 este) y en ingreso el barrio Bosque Calderón Tejada en el kiosco (Diagonal 58 N°4 – 74 este), ellos te darán las indicaciones y recomendaciones a seguir.
  3. Los todos los domingos en la calle 62 con cra 3, a las 7:30 a.m. es el punto donde los intérpretes ambientales de la quebrada las Delicias los esperan para subir con un costo de $12.000 por persona, el cual incluye: interprete local, pago de Atención Pre-Hospitalaria (APH) del sendero y aporte al proceso comunitario.

Abajo en las fotografías:

  1. Intérpretes ambientales (guías locales) de la alianza Quebrada las Delicias, donde se evidencia su uniforme (chaqueta verde), así te será fácil identificarlos.
  2. Punto de encuentro en el kiosco en la Diagonal 58 N°4 – 74 este, ingreso al sendero por el barrio Bosque Calderón Tejada
quebrada-las-delicias-guias-locales
kiosco-quebrada-delicias

Recomendaciones

  • Se recomienda la visita a las Delicias únicamente los fines de semana ya que entre semana no hay acompañamiento del proceso comunitario y no depende de ellos la presencia de la policía.
  • Cabe aclarar que está prohibido el ingreso de mascotas, así como bañarse en pozos y cascadas, esto según lo establecido en el Plan de Uso Público Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá adoptado por la resolución 796 del 2019.
  • El ingreso al sendero Quebrada las Delicias 2023 no tiene ningún costo, sin embargo, este es un sendero abandonado por las entidades públicas por lo que ha logrado conservar gracias al proceso comunitario de la Alianza Quebrada Las Delicias, por lo que se sugiere un aporte voluntario a partir del cual se realiza un pago a los jóvenes que se forman como interpretes locales, que garantiza el mantenimiento y control del sendero.

Recuerda las normas de Bioseguridad durante la pandemia del Covid 19:

  • Llevar alcohol glicerinado con una concentración entre 70% para desinfectar manos.
  • El uso de Tapabocas es obligatorio.
  • Debes mantener la distancia de dos metros entre personas.

Otros Senderos FANTÁSTICOS en Bogotá

Caminatas Ecológicas Bogotá realiza actividades de senderismo los domingos, a diferentes puntos de la periferia de Bogotá (también organizamos eventos para colegios, empresas y universidades), una caminata se repite cada año, por ello hay muchos senderos que conocer, también hacemos tour por Colombia, te invitamos a ver el video de los senderos que tenemos preparados para ti.

Boletines Caminatas Ecológicas Bogotá

Este formulario NO es para registrarse a la quebrada las delicias, al Inscríbete recibirás boletines en tu correo de actividades de otras actividades de senderismo cerca de Bogotá, nuestras caminatas son los domingos y son pagas.

Se envió un email a tu correo, debes buscarlo y confirmar suscripción, de lo contrario NO recibirás nuestros boletines de senderismo. Se envió desde: eduardoc@caminatasecologicasbogota.com

¿Cómo llegar?

  • La quebrada las delicias se encuentran ubicada en la Diagonal 55 #3 Este-55 a 3 Este-99, Bogotá, se puede llegar desde la estación de Transmilenio calle 63, salida norte donde se debe subir hasta llegar a la séptima.
  • Cuando estés en la séptima gira la derecha y dirígete hacia la calle 61 cuando estés aquí sube hasta la carrera 3, sigue caminando por la calle 60 bis.
  • Debes girar a la derecha para llegar a la Diagonal 55, continua por la diagonal 55.
  • Cuando llegues, en la entrada encontraras dos letreros de bienvenida de la quebrada las delicias, donde hay una conexión con la ciudad y la naturaleza esto te permitirá contrastar los dos tipos de territorios.
  • En cuanto entre estarás sumergiéndote en una experiencia de maravilla que la naturaleza de los cerros orientales proporciona.

Horarios

El sendero Quebrada las Delicias se encuentra abierta todos los días, sin embargo debido a los continuos robos en la reserva los días aconsejables para el ingreso y acompañamiento por parte de la policía y los intérpretes ambientales son los sábados, domingos y festivos, el ingreso es de 7 a 9 a.m. debido a que al medio día el sendero se cierra.

Caminata Quebrada las Delicias

La distancia que se puede llegar a recorrer en este sendero es de 7 kilómetros y cuenta con una elevación Máxima 2859 M.S.N.M.

La quebrada Las Delicias es un importante ecosistema con varias fuentes hídricas que hace parte de la conexión de diferentes ecosistemas acuáticos está quebrada se encuentra entre el páramo Chingaza y el paramo Sumapaz.

Está quebrada muestra gran potencia para poder llevar a cabo proyectos de conservación y recuperación del ambiente debido a que tiene un alto valor ecológico por sus fuentes hídricas y diversidad de flora y fauna que alberga prestando servicios ecosistémicos a sus poblaciones, donde no solo existen dinámicas biológicas sino también sociales teniendo como objetivo la recuperación del territorio para fines turísticos y de reconocimiento he importancia del ambiente, donde se garantiza la sostenibilidad, apropiación y pertenencia dela localidad, habitantes de Bogotá y Turistas (Ávila, et. al. 2015).

Historia

La quebrada se encuentra cerca a la circunvalar y la diagonal 60 que están ubicadas en la localidad de chapinero, se ubica a una altura aproximada de 3.275 m.s.n.m, el clima en el que la quebrada se ubica es frio con una temperatura de 14°C, el suelo de esa quebrada es definido como un suelo de protección aunque en los últimos tiempos ha sido altamente intervenido con procesos de urbanización, deforestación, vertimientos y apropiación de las rondas lo que ha generado una pérdida considerable de la biodiversidad y los valores ambientales de los visitantes y habitantes aledaños (Ávila, 2015).

Durante los últimos diez años está quebrada ha logrado recuperarse, llegando a ser una de las mejores fuentes hídricas involucrando restauraciones y trabajo de los habitantes aledaños de esté lugar donde se ha podido observar la recuperación de este ecosistema, donde día a día se convierte en un atractivo turístico con potencialidades y responsabilidades para la conservación no solo de este ambiente sino también de las demás quebradas y senderos de los cerros orientales.

Esta quebrada atraviesa los barrios Bosque Calderón Tejada, Granada, Olivos y El Castillo, cuenta con senderos ecológicos a su alrededor quioscos con miradores, cascadas y pozos; la quebrada las delicias recoge las aguas que nacen en los Cerros Orientales y desemboca en el río Salitre, donde se da cuenta de la conexión de la región a partir del recorrer del agua en Bogotá (Santacruz, 2019).

Problemática

Inicialmente la quebrada las delicias era conocida como uno de los territorios que tenía las fuentes hídricas más contaminadas de Bogotá, ya que esta estaba rodeada de escombros arrojados por construcciones aledañas de la zona, vertimientos líquidos; así mismo se encontraba un gran problema de inseguridad por invasiones alrededor dela quebrada donde la entrada a visitantes no era la adecuada ya que podrían ser víctimas de atracos.

Tras esta problemática, se identificaron impactos como la deforestación, la contaminación que cubría la quebrada y la pérdida del ecosistema bosque Alto Andino; por esta razón se inició restauración con los miembro que creando un Aula Ambiental viva y un espacio de sensibilización ambiental para aquellos que viven en este sector, donde se ha realizado jornadas de limpieza y concienciación para la protección y conservación del ambiente, así como el cuidado a las personas visitantes haciendo que está quebrada a través del tiempo una zona segura para los turistas que llegan a gozar de la naturaleza (Ávila, et. al. 2015).

Recuperación

En el año 2013 se inició con un proceso de recuperación de los espacios naturales que pudieran convertirse en un atractivo turístico donde se reflejará la biodiversidad de Colombia y en especial de Bogotá, donde el turista que llegara tuviera un tiempo libre de estrés, el proceso que se inició allí no se ha abandonado hasta el momento teniendo como objetivo estrategias que consisten en la recuperación de la diversidad y las fuentes hídricas para beneficio de las relaciones ecológicas que se establecen (Sánchez, 2019).

Luego de realizar jornadas de limpieza se sacó 150 metros cúbicos de basura y se plantaron 8.000 árboles nativos, así como la adecuación de 120 metros de senderos y la construcción de tres kioscos, así como también se realizaron grafitis en puentes que representaban la importancia de la naturaleza y la diversidad que la quebrada proporciona sin dejar a un lado la conexión que existe con el agua que se encuentra en esta zona, se retira el retamo espinoso de alrededor de las fuentes de agua, una especie invasora que propaga los incendios y que acaba con toda la vegetación (Barros, 2017).

Biodiversidad

Este sector al ser una zona de recuperación cuenta con vegetación y fauna nativa (Barros, 2017):

Vegetación

Se encuentra 52 especies de árboles de bosque Alto Andino como arbolocos (Smallanthus pyramidalis), manos de oso (Oreopanax bogotensis), fucsia de Bolivia (Fuchsia boliviana), alisos (Alnus glutinosa), sauce llorón (Salix babylonica), holly espinoso (Pyracantha coccinea), pino romerón (Retrophyllum rospigliosii) y cucharos (Myrsine guianensis).

Aves

La observación de aves en Bogotá es una práctica usual en los cerros orientale. se pueden encontrar  50 aves como: las pavas andinas (Penelope montagnii), colibríes colilargas (Trochilinae), azulejos (Passerina cyanea), gavilanes (Accipiter nisus), pechirrojos (Erithacus rubecula) y copetones (Zonotrichia capensis)

Mamíferos

Se puede encontrar algunos cusumbos (Nasua), comadrejas (Mustela nivalis), ardillas (Sciurus vulgaris), ratones de río (Mus musculus), zarigüeya (Chironectes minimus) y musarañas (Soricidae).

Bibliografía

  • Ávila, J. Ballesteros, M. Bernal, A. Díaz, C. Garavito, M. Garzón, E. Mendez, Montañez, J. Patiño, L. Peñate M. y Ríos, M. (2015). Estudio de caracterización de servicios ecosistémicos – quebrada las delicias. Bogotá: Politécnico Gran Colombiano.
  • Barros, J. (2017). Las delicias una quebrada recuperada en Bogotá que el turismo está poniendo en riesgo. Bogotá: semana sostenible.
  • Sánchez, P. (2019). Quebrada Las Delicias, de mano del IDT hacia el posicionamiento turístico. Bogotá: Agencia Central de Noticias
  • Santacruz, J. (2019). Quebrada Las Delicias. Bogotá: Fundación Humedales.
Summary
Caminata Quebrada las Delicias 2023
Article Name
Caminata Quebrada las Delicias 2023
Description
Quebrada las Delicias 2023, se realiza caminatas ecológicas en los cerros orientales de Bogotá, en la localidad de Chapinero, Senderismo Bogotá, allí se pueden realizar Caminatas Ecológicas de un día.
Author
Publisher Name
Conexión Natural, Caminatas Ecológicas Bogotá
Publisher Logo