Siembra de Arboles

Siembra de Árboles cerca de Bogotá

La siembra de árboles se ha convertido a través del tiempo en un desafío ya que la creciente presión por construir vivienda en zonas urbanas y rurales en espacios, ha disminuido la posibilidad de hacer siembra, pues aun cuando los árboles plantados, ya sea plazas o parques, proporcionan importantes beneficios a la población como: es la secuestración de dióxido de carbono y la liberación de oxigeno y evitan la erosión del suelo entre otros factores (Alvarado, Guajardo y Devia, 2014).

Todos quieren sombra y aire puro pero nadie planta un árbolAnónimo

Sembrar árboles cerca a Bogotá

Ayúdanos a cuidar nuestro planeta y heredar a nuestros hijos y nietos un mejor hogar, Conexión Natural realiza de manera periódica caminatas ecológicas y siembra de arboles nativos y endémicos cerca de Bogotá, con el fin de proteger cuencas hidrográficas, brindar refugio y alimento para la fauna e incentivar el turismo comunitario, si deseas conocer más entorno al programa Siembra un árbol escríbenos al WhatApp: 3202063523 “o” escríbenos al: eduardoc@caminatasecologicasbogota.com

Inscribirte te llegarán email de nuestros próximos eventos y Caminatas Ecológicas en Bogotá, realizamos senderismo para conocer cascadas cerca de Bogotá, tambien practicamos deportes extremos y caminatas a Chingaza el páramo que brinda el 80% de agua a Bogotá

Se envió un email a tu correo, debes buscarlo y confirmar suscripción, de lo contrario NO recibirás nuestros boletines de caminatas Bogotá. Se envió desde: eduardoc@caminatasecologicasbogota.com

Plantar árboles cerca a Bogotá

Puesto que, por diferentes condiciones climáticas se ha venido desarrollando en el mundo olas de calor, degradación del suelo que se da a partir de la compactación de escombros generados por desechos humanos dejando espacios empobrecidos para el buen desarrollo de las plantas, por tal motivo se realiza la recuperación del ecosistema a partir de la plantación para la protección de diferentes relaciones biológicas vitales dentro del ecosistema.

La siembra de diferentes arboles dentro de la población se muestra como aquel beneficio estético, ornamental y vivencial, ya que son considerados como organismos que proporcionan múltiples beneficios, tales como, la absorción de contaminantes, reducción del ruido del tráfico, barreras cortaviento, refugio de animales, reducción de radiación solar a través de la sombra generada, la evapotranspiración que se relaciona con el ciclo del agua, entre otros (Alvarado, Guajardo y Devia, 2014)

Plantar Árboles

La plantación o siembra de arboles se define como aquel proceso de trasplantar brotes que se obtienen de semillas dentro de un ambiente controlado, para luego llevarlo a un sitio en donde las condiciones serán adecuadas para que este se desarrolle  en un ambiente libre (silvicultura) (Alvarado, Guajardo y Devia, 2014).

Del mismo modo, esta plantación permite un gran beneficio dentro de la sociedad ya que no solo ayuda a lo anteriormente nombrado sino que permite la recuperación de un ambiente dañado por fuego, plaga o actividad humana para la reconfiguración del paisaje dentro del ecosistema.

Así permitiendo, el diseño de siembra adecuado con actividades específicas de abono, agua, cercado, controles de plagas y pasto, que garantice el desarrollo de vida del árbol. Además desarrollando diferentes  beneficios ambientales  que proporciona el manejo adecuando de una siembra para la recuperación y conservación de fuentes hídricas, ecosistemas, fauna y flora nativa.

¿Por qué es importante sembrar árboles?

Los proyectos de siembra de arboles tienen como objetivo la disminución de la huella de carbono que tiene como consecuencia las diferentes condiciones climáticas actuales, así como reducir sustancias emitidas por efecto directo o indirecto de un individuo u organización, lo que permite la mejora de la calidad del aire y del ambiente para el bienestar del ciclo de vida de los organismos y habitantes del territorio.

Beneficios de Sembrar Arboles

La siembra de arboles es una excelente actividad para colegios, universidades o empresas, aquí enumeramos los principales beneficios de sembrar árboles:

  • Captan dióxido de carbono
  • Producen oxígeno
  • Purifican el aire
  • Periten la formación de suelos fértiles
  • Evitan erosión
  • Facilitan la captación de agua para los acuíferos
  • Sirven como refugios para la fauna
  • Algunas brindan alimento a la fauna del lugar
  • Forman un microclima que permite que la temperatura sea óptima para fauna del lugar.
  • Propician el establecimiento de otras especies
  • Regeneran los nutrientes del suelo
  • Retienen partículas de polvo que se mantienen en el ambiente.
  • Mejoran el Paisaje

Siembra de Arboles cerca a Bogotá

Antes de iniciar la plantación o siembra de arboles es importante según Rodríguez, Benito y Estrada (2009) tener en cuenta normas donde no se puede plantar cualquier tipo de árbol sino aquellos específicos y benéficos para el territorio, así mismo, teniendo en cuenta los planes de Uso y Gestión y Ordenación Urbana, que regula la distancia a la que se puede plantar un árbol teniendo en cuenta la vías de comunicación, tendidos eléctricos, cauces fluviales, gasoductos, bienes de interés cultural, entre otros .

La siembra de arboles se ha desarrollado en todo Bogotá, como lo ha sido en diferentes humedales con más de 1400 árboles plantados, en Fontibón con 200 árboles plantados, en los cerros orientales con 2000 árboles nativos benéficos para el ambiente, en el centro con 84 árboles en los separadores de la av. Caracas y carrera 3, en las localidades de San Cristóbal y Suba que sembraron 2.770, tres mil árboles en ciudad bolívar entre otras localidades incluyéndose a la mejora y recuperación del espacio para beneficio del ecosistema y la sociedad (Alcaldía de Bogotá, 2018).


De la misma manera, en pueblos que se encuentra cerca de Bogotá se muestra la importancia de la siembra de árboles nativos donde permiten la recuperación, sustentabilidad y conservación de los diferentes ambientes como lo es en el Páramo de las cuchillas, humedales, y reservas; en pueblos como Suesca, Calera, Tocancipa, Guasca, Cota, La mesa, Mosquera, Madrid, Chía, entre otros (Gonzales, 2019).

En donde puedo plantar un árbol

Antes de iniciar la siembra de un árbol es importante tener en cuenta factores como las características del sitio, calidad del suelo, disponibilidad de agua, clima, presencia de objetos que caracterizan el ecosistema urbano y siempre sembrar árboles endémicos o nativos del lugar. Según la legislación en Bogotá no está permitido la siembra de árboles exóticos, entre otros.

Así mismo, saber las características del árbol que se desea sembrar, cantidad de agua que necesita para su desarrollo, nutrientes, altura en estado adulto, presencia de espinas, etc. De esta manera, cuando se haga la plantación se muestre sustentable a través del tiempo. Por tal motivo, se encuentra lugares rurales que permiten el crecimiento adecuado de los arboles donde la interferencia dentro del crecimiento y desarrollo de estos se debe las condiciones climáticas (Alvarado, Guajardo y Devia, 2014).

Sin embargo los sitios donde son plantados deben tener adecuadas condiciones y recursos que permite el desarrollo de estos, así como la adecuada siembra en una posición que no lleve a derrumbamientos, daño de suelos, el no albergue de fauna entre otros, el ejemplo de estos lugares son los humedales, páramos, reservas, ríos, cerros entre otros, que permiten la recuperación del ecosistema, calidad de aire y beneficio antrópico dentro del territorio.

Compensación de Huella de Carbono

Los árboles sembrados en diferentes áreas son esenciales para la compensación de la huella de carbono, fijando el Dióxido de carbono (CO2) del aire, donde a partir de procesos de fotosíntesis se tiene como resultado la generación de oxígeno, reduciendo el dióxido de carbono de la atmosfera, luchando contra el cambio climático que actualmente se presenta.

Siembra de Árboles para Universidades y Colegios

La siembra de árboles permite en la educación un aprendizaje y desenvolvimiento socio-ambiental dentro de los colegios donde los estudiantes se concientizan de la importancia del ecosistema y protección de este, la jornada de siembra de arboles para colegios y universidades permite preservar y mantener los ecosistemas claves de Colombia.

Esto con el fin de asegurar una buena calidad del aire y buena salud publica dentro del territorio, a través de la reforestación de zonas críticas y afectadas, el sembrar permitiría abarcar el oxígeno y recuperación necesaria que los organismos y ambientes necesitan (Semana sostenible, 2019).

Siembra de árboles para colegios

Si los estudiantes dentro de una institución educativa desarrollan el habito de sembrar aportarían un acto significativo frente a la sociedad, lo que permitirá el fortalecimiento del pensamiento reflexivo, crítico y cognitivo dando paso a repensar sus prácticas cotidianas trascendiendo el aula y llevándolo a su realidad, la importancia de educar para el ambiente y cuidado de la diversidad es necesaria pues no estaría de más que el ser humano devolviera con actos de agradecimiento la protección y conservación de la naturaleza y el ambiente que los cobija. Cabe resaltar que Conexión Natural realiza caminatas ecológicas para colegios y siembra de arboles  

Siembra de árboles para empresas

En este caso, la importancia de reforestar algunos ambientes importantes para los territorios, se comienza al combinar el desarrollo empresarial con el desarrollo social y ambiental, donde a partir de los diferentes recursos dados por la empresa, se contribuye a la conservación y cuidado del ambiente.

En este sentido, la empresa logra el desarrollo de un sentido de pertenecía y compromiso social y cultura que se da a partir de las acciones donde se logre contribuir al desarrollo de una sociedad concientizada frente a la cantidad de recursos y condiciones que el ecosistema proporciona (Agronegocios, 2017). Cabe resaltar que Conexión Natural realiza caminatas ecológicas para empresas y siembra de arboles, ademas de talleres de trabajo en equipo

¿Qué árboles se siembran?

Actualmente se están sembrando árboles nativos o endemicos de los territorios lo que permite establecer un adecuado ambiente para el desarrollo de fauna y flora y la calidad de aire y fuentes hídricas como el Fresno (Fraxinus).

Así mismo, aquellos árboles que sean fijadores de nitrógeno y ayude a la recuperación de suelos adaptándose principalmente a zonas húmedas como lo es el Carbonero (Calliandra pittieri), que permita la conservación de aguas como el Caucho sabanero (Hevea brasiliensis).

Que provea el alimento para la fauna silvestre como el Caucho Tequendama (Ficus elástica), que absorba ruidos y atenúe el calor Cedro (Cedrus), que Presente una floración atractiva para abejas y aves como lo es el Eucalipto pomarroso (Corymbia ficifolia), Chicalá amarillo (Tecoma stans), entre otros (Alcaldía de Bogotá, 2018).

Sembrar Árboles

Bibliografía

  • Agronegocios. (2017). EL NEGOCIO DE SEMBRAR ÁRBOLES. Bogotá: Repiblica S.A.S.
  • Alcaldia de Bogotá. (2018). Las 20 especies de árboles aptas para plantar en el espacio público de Bogotá. Bogotá
  • Alcaldia de Bogotá. (2019). Siembra de árboles. Bogotá: Republica de Colombia.
  • Alvarado, A. Guajardo, F. y Devia, S. (2014). MANUAL DE PLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN ÁREAS URBANAS. Santiago de Chile: Imprenta Maval Ltda.
  • Gonzales. (2019). Sembrar árboles, un negocio que está echando raíces. Bogotá: Portafolio.
  • Rodríguez, R. Benito, J. y Estrada, S. (2009). Manual Cómo plantar un árbol . España: esgerena L.S.
  • Semana Sostenible. (2019). Estudiantes tendrian que sembrar cinco árboles para graduarse. Bogotá: Semana S.A.

Jornada de siembra de árboles para Empresas

Otros títulos para este artículo:

  • Sembrar arboles
  • Siembra de arboles
  • Plantación de arboles
  • Siembra un árbol en memoria de un ser querido
  • Adopción de arboles
  • Siembra de árboles en Bogotá
  • Siembra de árboles cerca de Bogota
  • Plantación árboles cerca de Bogotá
  • Siembra de árboles para colegios
  • Siembra de árboles para empresas
  • Siembra de árboles para universidades
  • Plantar arboles en Bogota
  • Plantación árboles para colegios, empresas y universidades
  • Adopta un árbol
    Adopción de árboles en Bogota
  • Jornada de siembra de árboles para colegios
  • Jornadas de plantación y siembra en Bogota
  • Programas de plantación y siembra de árboles
Summary
Siembra de Arboles cerca a Bogota
Article Name
Siembra de Arboles cerca a Bogota
Description
La siembra de arboles permite brindar refugio y alimento a muchas especies y mitigar el cambio climático ¡vamos a plantar arboles! es una actividad ideal para colegios, universidades y empresas.
Author
Publisher Name
Conexión Natural, Caminatas Ecológicas Bogotá
Publisher Logo