Laguna el Tabacal la Vega Cundinamarca

Laguna el Tabacal

Si quieres escapar de la rutina y de esta jungla de concreto El Parque Ecológico Laguna el Tabacal es una excelente opción. Está espectacular laguna está ubicada en el municipio de la Vega (Cundinamarca) a dos horas de Bogotá, es de fácil acceso y es muy segura, un plan ideal para toda la familia desde los pequeños a los más veteranos. En el Parque Ecológico puedes practicar caminatas ecológicas o senderismo o simplemente contemplar la laguna, la fauna y la flora.

En este artículo encontraras todo lo referente a la Laguna el Tabacal en la Vega Cundinamarca (Colombia).

Laguna en la Vega Cundinamarca

¿Cómo llegar a la Laguna el Tabacal?

En transporte publico 

Si nos has tenido la oportunidad de visitar y conocer una Laguna, ya es hora de que alistes tu mochila y emprendas un viaje a la cordillera oriental ¡Es muy fácil! lo primero que debes hacer es ubicar el lugar más cercano a tu residencia para tomar el autobús ya sea desde el terminal de transportes del Salitre o sobre la Calle 80 debajo del puente peatonal de la estación Minuto de Dios. 

Esto te tomara aproximadamente entre 2 horas de recorrido para llegar al Municipio de la Vega, una vez allí el bus te debe dejar a unas cuadras del parque principal, el cual corresponde a la cabecera municipal. 

Posteriormente, ubicaras el camino al cementerio que es una de las alternativas más comunes para iniciar la caminata o en ese caso deberás ubicar la carretera principal que te conduce a tramos que están señalizados, el primero corresponde a un letrero que dice “Camino Real- Parque Ecológico” una vez divisado sigues las indicaciones hasta llegar a la entrada principal de la Laguna el Tabacal. Esta caminata te tomará aproximadamente 2 horas y es en subida. 

Si por el contrario, deseas llegar en vehículo debes preguntar dónde queda la salida a la laguna el Tabacal, en el cual te indicaran que transporte tomar, generalmente son camionetas blancas que tienen un letrero que dicen Vereda del Chupal o Vereda Naguí alto, aquellas que van para el Chupal te dejarán enfrente de la caseta de entrada, pero las que van a “patio bonito” te dejan a 100 metros de la laguna, en donde hay una virgen.

En carro particular

Si deseas llegar en tu propio carro, solo debes tomar tu celular, buscar Google Maps, escribir “Laguna el Tabacal” y elegir tu mejor ruta e emprender el viaje. No te preocupes hay un parqueadero al frente de la reserva. 

Finalmente, el recorrido que se puede hacer en la Laguna es de muy fácil acceso ya que se cuenta con un camino real o empedrado, facilitando una de las actividades favoritas por los visitantes y es abrazar al habitante más viejo y sabio del lugar una enorme ceiba que a través de sus raíces realiza una conexión natural.

Caminatas Laguna el Tabacal

Conexión Natural te invita a conocer lagunas, lagos y represas más espectaculares cerca de Bogotá (Cundinamarca – Colombia), realizamos caminatas y tours dos veces al mes, los días domingos, a diferentes puntos de la periferia de Bogotá (también hacemos caminatas para empresas, colegios y universidades), una caminata se repite cada año, por ello hay muchos senderos que conocer, también hacemos tour por Colombia. Inscríbete en la página para recibir notificaciones de futuras caminatas cerca de Bogota ¡Todos pueden participar! 

Senderos Laguna el Tabacal

Para ingresar al parque ecológico laguna del tabacal se debe primero registrar en una caseta de vigilancia, una vez adentro puedes realizar caminatas ecológicas, existen 5 rutas cortas de senderismo:

  • Sendero los Panches.
  • Sendero el Mohán.
  • Sendero el Pato Dorado.
  • Sendero la Serpiente.
  • Sendero los Panches.

Caminatas Ecológicas Laguna el Tabacal

A continuación encontraras las características de cada camino o ruta de senderismo en la laguna el Tabacal, nota: son recorridos cortos:

Sendero los Panches

También llamado sendero “Camino Real”, es el camino empedrado directo para llegar a la laguna, su distancia es de 227 m.

Sendero el Mohán

Este sendero está dividido en dos tramos: el primero que dirige al inicio del sendero del “Mirador del Cacique” con una longitud de 167 m y el segundo tramo con una longitud aproximada de 505 m que dirige al visitante al final del sendero del “Mirador del Cacique”.

Sendero el Pato Dorado

Es un camino real, es decir está construido en piedra, posee una longitud aproximada de 240m y es el sendero que queda al frente de la laguna.

Sendero Mirador del Cacique

Este sendero lleva a la parte más alta del parque ecológico donde se puede admirar todo el esplendor de la laguna. Si deseas recorrer este sendero debes subir las escaleras construidas en piedra y cemento la longitud de este sendero es de 188 m.

Sendero la Serpiente

Este sendero está ubicado a la parte izquierda de la laguna, paralela a la carretera, es un sendero con una longitud de 350 m construido en piedra y algunos tramos es suelo.

Mapa de Rutas de senderismo

En este mapa puedes visualizar las 5 rutas de caminatas ecológicas en la Laguna el Tabacal

Senderos laguna el tabacal Caminata laguna el tabacal Laguna en la vega

Datos Generales

La laguna el Tabacal se encuentra ubicada 1250 m.s.n.m. (metros sobre el nivel del mar) en el departamento de Cundinamarca municipio la Vega, posee una temperatura promedio de 22° C y presenta precipitaciones de 1800 mm, cuenta con una extensión de 47 hectáreas en donde se puede practicar senderismo y avistar pequeños mamíferos, reptiles, anfibios, mariposas y aves . En cuanto a la vegetación se puede hallar guadua, caucho, flor del loto, entre otros.

Pero lo que atrae a muchos a la laguna es la sinfónica melodía que exhiben las más de 400 especies aves reportadas en el sitio, considerándose como el tercer lugar de avistamiento de aves para Colombia, entre las cuales se pueden encontrar: el cormorán neotropical que surca las aguas de la laguna en busca de alimento o el atrapamoscas de pecho amarillo con su característico canto.

  • País: Colombia
  • Departamento: Cundinamarca
  • Ubicación: Municipio de la Vega
  • Distancia de Bogotá: 2 horas
  • Altitud: 1250 m.s.n.m.
  • Recorrido caminata: aprox 30 min a 2 horas acorde al sendero.
  • Ecosistema: Bosque Subandino
  • Temperatura: cálida 22ºC
  • Precipitación anual: 1.800 mm
  • Extensión: 47 hectáreas

Restaurantes

A la entrada de la reserva hay un restaurante y servicio de cafetería. 

Parqueadero

A las afueras del parque ecológico Laguna el tabacal, para ser más exacto al frente se encuentra la zona de camping, parqueadero de vehículos, baños y restaurantes.

Leyendas y Mitos

Como a muchas de otras lagunas presentes en el territorio, esta arraiga no solo una sino varias leyendas, entre las que se destaca el misterio de la isla flotante y al uso que se le dio por parte de los Panches, ya que este pequeño montículo presento para ellos ciclos de movimiento que sirvió como referencia del tiempo. 

Así mismo, los más ancianos cuentan la laguna es producto del impacto de un meteorito, es decir que del cielo cayo una roca gigantesca que origino un cráter, posteriormente el cacique decidió llenarlo con agua convirtiéndola en una, laguna con el fin de llevar a cabo sus actos ceremoniales y al mismo tiempo guardar en el fondo su más preciados tesoros, entre esto decidió que sus doncellas debían bañarse para que se purificaran y recuperan su virginidad.

Desafortunadamente, la más hermosa de las doncellas del Cacique murió en laguna, se ahogó mientras tomaba sus baños matutinos, sin embargo de su cuerpo broto un recuerdo: se dio origen a la hermosa flor del loto, quien representa a la belleza y la pureza de la mujer. Este trágico suceso trajo consigo una de las leyendas más cautivadoras del origen y el papel que desempeña la mujer en la naturaleza.

Especies que puedes observar: Biodiversidad

La laguna el Tabacal corresponde a uno de los reservorios de biodiversidad, por lo tanto puedes encontrar un gran número de especies presentes, algunas de ellas son migratorias como las aves, que vienen de paso a descansar, y otras son endémica del lugar. Se puede observar a simple vista animales como: tortugas, peces como: la tilapia, mojarras, anguilas y carpa espejo. Asimismo, se presenta una gran variedad de mariposas alguna que otra ardilla, hormigas y termitas.

Especies de aves

Puedes practicar avistamiento de aves en la Laguna el Tabacal, existen varias especies entre las que se destacan (Nota: en esta lista está el nombre común y en paréntesis el nombre científico):

  • Águila (Aquila chrysaetos).
  • Gavilan (Accipiter nisus).
  • Pato (Anas platyrhynchos).
  • Garza (Ardea alba).
  • Paloma (Columba).
  • Torcazas (Zenaida auriculata).
  • Garrapatero (Crotophaga sulcirostris).
  • Zambullidor (Podiceps major).
  • Azulejo (Passerina cyanea).
  • Colibríes (Colibri coruscans).
  • Mirla (Turdus fuscater).
  • Hormiguero (Grallaricula ferrugineipectus).
  • Atrapamoscas (Pitangus sulphuratus).
  • Saltarín barbiblanco (Manacus manaus).

Especies de Mamíferos

Desafortunadamente por la pérdida de hábitat y la caza indiscriminada muchas especies de mamíferos han sido extinguidas de la zona, sin embargo en ocasiones en la época de cosecha de mangos se observan estas ardillas cargando semillas, entre las especies de mamíferos podemos mencionar. Nota: en esta lista está el nombre común y en paréntesis el nombre científico:

  • Ardilla colorada (Sciurus vulgaris)
  • Amadillo (Dasypus novemcinctus)
  • Guatín (Dasyprocta fuliginosa).

Especies de plantas

Especies de plantas
En relación a las especies de plantas se pueden observar 110 especies diferentes de flora, pero la que más resalta es un árbol muy alto de Ceiba pentadra, a continuación un listado de especies de plantas de la zona. Nota: en esta lista está el nombre común y en paréntesis el nombre científico:

  • Anturio (Anthurium).
  • Rascadera (Xanthosoma).
  • Alma molinillo (Chamaedorea pinnatifrons)
  • Bambu chino (Bambusa multiplex)
  • Guadua amarilla (Bambusa vulgaris)
  • Familias de bejucos (Convolvulaceace, Cucurbitaceace, Dioscoreaceace, Menispermaceace Sapindaceace, Boraginaceae).
  • Quiche (Guzmania sp).
  • El garrocho (viburnum).
  • Capes (clusia affa. Cruciata, clusia alata, clusia multiflora).
  • Ojo de venado (Mucuna mutisiana).
  • Ortigo (Acalypha diversifolia).
  • Ortiga (Boehmeria caudata).
  • Algodoncillo (Sapium jamaicense).
  • Cedro (Cedrela montana).
  • Carbonero (calliandra sp.).
  • Pomarrosa (Eugenia jambos).
  • Guamo (Inga sp).
  • Limoncillo (mollinedia sp, siparuna lepidota).
  • Guayabo (psidium guajaba).
  • Loto rojo (Nymphea alba).
  • Familia de orquídeas (Comparettia falcata, Malaxis sp, Psygmorchis pumillo).
  • Canelón (Peperomia aff. Peltoidea).
  • Mango común (Mangifera indica).

Otros planes cerca a Bogotá

Biografía

Alferez Cordón, K. L. (2017). Plan de manejo ambiental (PMA) del turismo Ecológico municipal de Laguna del Tabacal en el municipio de La Vega Cundinamarca.

 

Summary
Laguna el Tabacal la Vega Cundinamarca
Article Name
Laguna el Tabacal la Vega Cundinamarca
Description
La Laguna el Tabacal está a dos horas de Bogotá, en el municipio de la Vega (Cundinamarca), puedes practicas caminatas o senderismo, tour
Author
Publisher Name
Conexión Natural, Caminatas Ecológicas Bogotá
Publisher Logo